Potenciando la Seguridad en Fiestas Patrias

Al inicio del turno A del miércoles 19 de septiembre, la dotación propia y colaboradores, consiguieron 2 millones de horas hombre sin accidentes, hecho que fue destacado en terreno por el gerente general, Armando Olavarría.

El gerente general de División Salvador, Armando Olavarría, realizó un intenso programa de liderazgo visible durante los días 17 y 19 de septiembre, con la finalidad de potenciar en terreno la seguridad y salud ocupacional, inspeccionando las áreas de trabajo y tomando contacto directo con el personal de operaciones.

En la ocasión, el máximo ejecutivo divisional –junto con valorar y agradecer el compromiso de los trabajadores que desempeñaron funciones durante el largo fin de semana de Fiestas Patrias- felicitó a toda la organización por el logro de 2 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes incapacitantes, hito conseguido al inicio del turno A del miércoles 19 de septiembre.

"En Codelco, cuando señalamos que nuestro primer valor es el Respeto a la Vida y Dignidad de las Personas, estamos declarando que no hay nada más importante que la integridad de cada una de las personas que laboran en las distintas actividades de nuestra empresa y que nada justifica que asumamos riesgos no controlados que atenten contra nuestra salud o seguridad", indicó el Gerente General.

Asimismo, Olavarría agregó que "por ello, en la tarea día a día, turno a turno para erradicar los accidentes de nuestras operaciones, la Pasión con la que actuemos es fundamental. Y lo entendemos a partir de lo que representa cada una de las letras que componen esa palabra que conjuga a la vez, determinación y voluntad".

Las jornadas de liderazgo visible continuaron el jueves 20 de septiembre, ocasión en que el Gerente General, acompañado del director de Codelco y presidente de la FTC, Raimundo Espinoza; además de ejecutivos y dirigentes sindicales, recorrieron diversas áreas de la División como una muestra más de la preocupación que existe en todos los estamentos de la organización, por potenciar la retroalimentación en terreno como una valiosa herramienta de seguridad laboral.