Positivos Hitos de un Proyecto con Futuro

El hormigonado de los cimientos del área de molinos y la llegada desde Finlandia de un Filtro de Presión Larox, que permitirá el secado del concentrado antes de su transporte a la Fundición, son dos hitos relevantes que recientemente ha concretado el proyecto de Flotación de Escoria en Potrerillos.

El filtro forma parte de los equipos mayores contemplados en el proyecto y llegó vía marítima hasta Antofagasta, desde donde fue trasladado en un transporte especial hasta la Bodega Internacional de Potrerillos, lugar donde permanecerá hasta el momento de su instalación en la planta.

En forma paralela, continúan arribando las ollas para escoria, que permitirán el enfriamiento del material proveniente del proceso de fusión.

Down arrow

Importante Mejoramiento Ambiental

Este proyecto eliminará el proceso pirometalúrgico que actualmente se efectúa en los hornos de limpieza de escoria, reduciéndose con ello las emisiones de gases a la atmósfera. Sobre este tema, el gerente de Proyectos, Claudio Queirolo indicó que "este será un aporte sustancial al mejoramiento ambiental de Potrerillos, ya que se terminará la emisión de humos negros y aumentará significativamente la fijación de arsénico. Este mejoramiento es adicional al aumento de la eficiencia metalúrgica de la Fundición, ya que permitirá mayores recuperaciones de cobre, oro y plata, metales que tienen un muy buen precio hoy. Todas estas ventajas se complementan además con menores movimientos de materiales fundidos en la nave, lo que disminuirá la generación de materiales circulantes. Este proyecto dejará con tecnología de punta a la Fundición Potrerillos en tratamiento de escorias".

En tanto, el director jefe del Proyecto, Juan Alvarez, manifestó que "esta planta será un referente en el procesamiento de escoria a nivel mundial por su tecnología, lo que marca un hito relevante para nuestro negocio Fundición. La etapa de construcción comenzó en septiembre de este año y en su período peak, contará con un recurso humano cercano a los 500 trabajadores.

Nuestra responsabilidad en el proyecto es dar cumplimiento con nuestra carta de valores, con fuerte énfasis en la seguridad y medioambiente, respondiendo a la confianza que el dueño depositó en nuestra División para su ejecución".

Down arrow

Liderazgo en Terreno

El miércoles 7 de noviembre, el gerente general de División Salvador, Armando Olavarría, realizó un recorrido por el sector donde por estos días se construyen los cimientos de la futura planta. En su visita, el ejecutivo conoció detalles del avance de las obras y sostuvo conversaciones con los trabajadores de las empresas "Arcadis", a cargo de la ingeniería y de "O.G.M" subcontratistas para las obras civiles y montaje.

En la ocasión, el Gerente General, junto con reafirmar la importancia de realizar los trabajos comprometidos con el valor central del Respeto a la Vida y Dignidad de las Personas, destacó el positivo desarrollo de estas instancias que van consolidando el futuro divisional.