Niños y niñas de la Escuela Formativa de Fútbol de Alhué, junto a equipos infantiles de distintas localidades, participaron de un torneo cuadrangular de futbolito en el principal recinto deportivo regional, organizado por el programa "Experiencia Estadio" de la División El Teniente. La actividad busca fomentar el deporte y la integración entre escuelas de la región.
En una jornada cargada de entusiasmo, niños y niñas de la Escuela Formativa de Fútbol de Alhué viajaron a participar y vivir la experiencia de un torneo de futbolito en el histórico Estadio Codelco El Teniente de Rancagua. La actividad se enmarca en el programa “Experiencia Estadio”, que busca acercar a la comunidad a uno de los recintos deportivos más emblemáticos del país.
El evento fue parte de los “Torneos Masivos de Futbolito Invierno 2025”, que en dos semanas reunió a delegaciones de 16 escuelas de seis comunas: Rancagua, Coltauco, Requínoa, Las Cabras, Machalí y Alhué. Esta iniciativa pretende fomentar la vida sana y fortalecer vínculos entre estudiantes de distintas escuelas mediante la actividad física.
Inés Leiva, directora de la Escuela Formativa de Fútbol de la comuna de Alhué, señaló que están “muy agradecidos. Tenemos un vínculo cercano con Codelco, siempre que hemos solicitado apoyo, lo hemos recibido. Para nosotros, es muy valioso viajar y compartir con otras escuelas”.
Roberto Mallea, especialista de desarrollo comunitario de División El Teniente, sostuvo que “buscamos generar valor social en los territorios donde estamos presentes y esta actividad es un ejemplo de esto. Abrir las puertas del estadio mundialista a escuelas deportivas como la de Alhué, en la que participan niños y niñas de distintas localidades, nos permite aportar al desarrollo integral de sus estudiantes”.
“Un partido para compartir”
Durante la jornada, los y las participantes disputaron un dinámico cuadrangular de futbolito junto a tres equipos invitados: la Escuela Las Acacias de Coltauco, la Escuela Lautaro de Requínoa y la ONG Vamos (con delegaciones de Rancagua y Machalí). El formato del torneo permitió que cada equipo se enfrentara en partidos cortos y rotativos.
Rómulo García, coordinador del programa Experiencia Estadio, detalló que “para nosotros es muy importante que, aunque los niños estén de vacaciones, puedan contar con espacios como este. Hoy quisimos abrirles las puertas del estadio para que lo visiten, conozcan cómo avanza su construcción y, sobre todo, disfruten de un día distinto”.
Por su parte, Matías Vidal, profesor de Educación Física de la escuela de fútbol, celebró que “vivenciar estas experiencias de buena manera es algo atractivo para los niños. Además de conocer nuevas canchas y ver el estadio por fuera, eso les llama mucho la atención. Es una oportunidad más para ellos de compartir con otras escuelas y disfrutar del fútbol en un entorno distinto”.
La Escuela Formativa de Fútbol de Alhué cuenta con una matrícula de 147 estudiantes, cuyas edades van desde los 4 hasta los 18 años. Nació como un espacio gratuito, impulsado por la Junta de Vecinos Vuelta de la Piedra ,en colaboración con la Municipalidad de Alhué.
Ignacio Morales, de 10 años, valoró que “es una buena oportunidad, jugar en un estadio así, donde juegan los profesionales”. Por su parte, Alexis Lazo, agregó que “lo importante es que es un partido para compartir, jugar con respeto y disfrutar sin conflicto”.
Codelco División El Teniente impulsa la apertura de sus activos mediante actividades deportivas, ofreciendo espacios de esparcimiento durante las vacaciones de invierno. El programa "Experiencia Estadio" permite que niños y niñas de diversas localidades disfruten de la infraestructura del histórico recinto, mientras promueve el deporte, la vida sana y la formación de comunidad.