Operaciones

Región de O'Higgins cuenta con su primera estación meteorológica

La cesión en comodato de un terreno perteneciente a División El Teniente posibilitó la construcción de este centro que permitirá tomar mejores decisiones a la hora de enfrentar la contaminación.

La Región de O'Higgins cuenta con una herramienta que le permitirá enfrentar de mejor manera los episodios de contaminación o los eventos relacionados con el clima, luego que el miércoles 18 se inaugurara la primera estación meteorológica de la zona.

Se trata del centro "Portezuelo Codelco", ubicado en el kilómetro 20 de la Carretera El Cobre, que hoy es una realidad gracias a la cesión en comodato que División El Teniente hizo de un terreno en altura que permitirá una mejor evaluación de las condiciones meteorológicas.

La estación tiene como objetivo monitorear la evolución de la baja ventilación asociada al desarrollo de configuraciones meteorológicas como, por ejemplo, la vaguada costera y el flujo de vientos cordilleranos que en período invernal disminuyen la capacidad de remoción de contaminantes desde el valle.

El Seremi de Medio Ambiente de O'Higgins, Felipe Avendaño, destacó el esfuerzo realizado por el Ministerio del ramo en conjunto con la Dirección Meteorológica de Chile, que se traduce en la implementación de estas estaciones a lo largo del país, y de la primera en la zona.

"También agradecemos la gestión de Codelco División El Teniente y la alcaldía de Machalí, ya que fueron facilitadores para que pudiéramos tener esta estación instalada de una manera bastante ágil, gracias a un comodato para la cesión del terreno", señaló.

Patricio Oyanader, Director de Proyectos de Sustentabilidad de El Teniente, afirmó que el comodato, "renovable automáticamente en la medida que las partes lo necesiten", refuerza el compromiso de la División con mejorar la calidad del aire en la región.

"El Ministerio del Medio Ambiente nos invitó a colaborar y nosotros accedimos, ya que nuestra política de sustentabilidad nos induce al cuidado del medio ambiente y el apoyo de nuestras comunidades. Ya estamos colaborando con la descontaminación del valle a través del Plan Puro O'Higgins que impulsamos junto a seis comunas, y esto se suma a esa iniciativa", comentó.

Mejorar los pronósticos

Jaime Leyton, jefe de la oficina de pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, explicó que la nueva estación permitirá mejorar los pronósticos en cuanto a episodios de contaminación o eventos como temporales de lluvia y viento.

"Está instalada en un lugar bien estratégico que nos va a permitir medir las condiciones meteorológicas que favorecen la concentración de contaminantes. Por lo tanto, al estar en esta posición va a permitir mejorar el pronóstico de calidad del aire en la comuna y la región y darlo al menos con 24 horas de anticipación, y no tardíamente, como ocurrió en el comienzo del monitoreo de la calidad del aire en la Región Metropolitana", indicó.

"Esto permite entregar información más precisa para que las decisiones sean mejores en el tema de la calidad del aire. Esta estación va a permitir mejorar los índices por el hecho de que se van a adoptar las medidas y se van a hacer las sugerencias correctas", agregó Leyton.

El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, agradeció el aporte de El Teniente y se manifestó "muy contento porque somos la primera comuna de la región en que se instala esta tecnología, y con ello vamos a poder saber con exactitud la calidad del aire".