Profesionales de ETEO realizaron una charla práctica para vecinos y vecinas de la población 10 de Agosto de Gultro, fortaleciendo la preparación frente a posibles riesgos.
Conocer los riesgos, estar preparados y saber cómo actuar. Bajo esas premisas, profesionales de la Estación de Transferencia El Olivar (ETEO) de Codelco División El Teniente realizaron una capacitación en prevención de emergencias dirigida a vecinos y vecinas de la población 10 de Agosto de Gultro, en la comuna de Olivar.
La iniciativa, desarrollada en la sede vecinal y en el marco del Programa de Educación Ambiental del Agua, fue organizada en conjunto con la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal Primera Sección y sus Afluentes.
Durante la jornada, los asistentes aprendieron sobre el funcionamiento de la Unidad de Transporte de Productos Comerciales de la División, donde se trasladan insumos como ácido sulfúrico, cobre metálico y concentrado de cobre. Además, recibieron orientación sobre la clasificación de sustancias peligrosas y las medidas de respuesta frente a eventuales situaciones de riesgo.
Trabajo conjunto con los vecinos
El balance de las y los asistentes fue positivo y se mostraron agradecidos por la capacitación. La secretaria de la Junta de Vecinos de la Población 10 de Agosto, Leticia Alvarado, sostuvo que “es importante que las empresas se acerquen a la comunidad. En el caso de Codelco, la experiencia ha sido positiva gracias a la disposición y el trabajo conjunto entre la empresa y los vecinos”.
Susana Pozo Rodríguez, también vecina del sector, agregó que “las charlas de emergencias son necesarias, porque no siempre sabemos cómo reaccionar de la mejor manera. Con estas instancias aprendemos y podremos aplicar lo aprendido cuando se requiera”.
La coordinadora del Programa de Educación Ambiental del Agua, Vanessa Mancisidor, hizo hincapié en el valor de estas charlas para la comunidad y que esta era “una actividad muy esperada por los vecinos. En el hogar y en la comunidad siempre existen riesgos, por lo que es fundamental conocer medidas de prevención y cómo responder”.
Seguridad y cercanía con la comunidad
Francisco Tapia, jefe de la Unidad de Transporte de Productos Comerciales de División El Teniente, destacó que “esta acción es parte de nuestra responsabilidad como empresa, de acercarnos a la comunidad y entregar tranquilidad, explicando de manera clara en qué consisten nuestros procesos y qué medidas existen para prevenir y responder ante una emergencia”.
En esa misma línea, Cristián Sanhueza, director de Desarrollo Comunitario de División El Teniente, recalcó la importancia de este tipo de encuentros: “Es fundamental fortalecer la relación con las comunidades vecinas, especialmente en temas de seguridad. Que los vecinos conozcan los procesos y sepan cómo actuar frente a un incidente es clave para la prevención”.
Un plan que suma esfuerzos
La capacitación forma parte de un plan de acción de las gerencias de Servicios y la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco División El Teniente, que incluye difusión comunitaria, organización de simulacros y capacitaciones conjuntas con organismos de emergencia.
“Queremos que tanto las comunidades como nuestros trabajadores y trabajadoras estén informados y preparados. Esa coordinación es la que marca la diferencia ante una eventual situación de riesgo”, explicó Patricio Plaza, ingeniero senior de la Unidad de Transporte de Productos Comerciales de División El Teniente.