La iniciativa tiene como objetivo educar a las comunidades sobre el cuidado de mascotas y así evitar, principalmente, los ataques de animales domésticos a fauna nativa.
En el salón de conferencias de la Segunda Compañía de Bomberos de Coya, comuna de Machalí, se realizó la primera charla de Tenencia Reponsable de Mascotas, encuentro abierto a la comunidad y realizado en el marco del convenio entre Codelco División El Teniente y la U. de O’Higgins de protección de la biodiversidad.
“En estos encuentros compartimos con la comunidad para ahondar en temas como ser responsables con las mascotas, especialmente perros, que son la principal amenaza que tiene la fauna en distintos territorios”, explicó Simón Cox, coordinador del convenio entre la U. de O’Higgins y Codelco División El Teniente y expositor en el encuentro.
“Con esta charla, iniciamos un ciclo de conversatorios que haremos durante este año y el próximo en diferentes comunas del área de influencia de la División”, agregó.
Las y los asistentes también pudieron escuchar a Fabiola Faúndez, encargada de la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la Seremi de Salud. “Es importante educar a la comunidad en la importancia de la tenencia responsable, que no es solo dar amor a las mascotas, sino que implica obligaciones, de identificación, controles sanitarios, tenerlos dentro del hogar y no sueltos en el exterior para que no causen daños ni lesiones”, recalcó.
Educación y responsabilidad
Lukas Suárez, médico veterinario de la Municipalidad de Machalí, dirigió el encuentro y destacó que estas iniciativas “son muy importantes porque acercan a la comunidad la Ley de Tenencia Responsable y así los dueños de mascotas conozcan sus obligaciones como tutores. Es muy enriquecedor abrir estas conversaciones con las personas para que tomen consciencia de qué es realmente la tenencia responsable”.
La charla contó, además, con el apoyo de la Seremi de Medio Ambiente y la Municipalidad de Machalí.
Diego Peñaloza, seremi de Medio Ambiente, hizo hincapié en que “los cuidados que pueden tener los tutores y también la coordinación con los municipios para mantener las mascotas con un adecuado bienestar, va a repercutir de manera directa en los impactos que generan en el medio ambiente”.
María Isabel Díaz, vecina de Coya y asistente a la charla, agradeció la charla y valoró la importancia de estas reuniones para las y los vecinos. “Es importante que las personas sean cada vez más responsables con la tenencia de animales y así evitar también que muchos animalitos sufran. Creo que estas charlas son muy buenas y estoy segura que si apuntamos a realizarlas con niños y niñas, tendrán un impacto aún más positivo para el futuro. Fue una muy buena charla porque siempre es necesario educar en estos temas”.