A partir de ahora los voluntarios cuentan con moderno equipamiento para asistir labores de emergencia que requieran este tipo de conocimientos.
Con un ejercicio práctico de rescate, efectuado en el puente Cauquenes, en Coya, los voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de la localidad demostraron su experticia con equipos para rescate de emergencia desde altura, conocimiento adquirido después de una extensa capacitación llevada a cabo en conjunto con expertos de la División El Teniente.
William Saintard y Cristián Salerno, rescatistas de la empresa, fueron los encargados de instruir a los integrantes de la compañía en diversas técnicas y equipos para llevar a cabo este tipo de maniobras, instrucción que se viene realizando desde mayo del año pasado.
El Director de Gestión Comunitaria de El Teniente Sergio Carstens, destacó que la empresa mantiene una estrecha relación con bomberos, especialmente con los de Coya, Machalí y El Olivar. “Mantenemos una coordinación y apoyo constante, para ayudarlos a servir mejor a la comunidad; y a su vez, ellos nos apoyan en nuestro interés de educar y sensibilizar a la gente sobre temas de seguridad”, aseguró.
Compromiso y preparación
El rescatista de El Teniente William Saintard, explicó que el objetivo del ejercicio desarrollado en el puente Cauquenes, fue permitir a los “voluntarios ocupar la máxima cantidad de equipos y ver cómo funcionan los diversos elementos en una emergencia”. Su compañero, Cristián Salerno, añadió que después del ejercicio, los bomberos “tendrán la capacidad de usar el equipo en cualquier circunstancia”.
Para el Capitán de la Compañía, Marco Echeverría, participar de esta iniciativa era “una necesidad debido a la contingencia que se nos está presentando en la zona, que es el rescate en altura. Un tema muy delicado porque se requieren grandes medidas de seguridad y conocimiento del equipo que tenemos”.
Destacó que gracias al curso hoy los voluntarios de la compañía cuentan con cuatro equipos completos para utilizarlos cuando sea necesario.