El FIS 2007 aprobó 21 iniciativas, con una inversión de $ 425                         millones de pesos, de los cuales 162 millones de pesos se entregarán a través de este                         fondo y el resto será aportado por los propios proyectos en acuerdo con las divisiones                         y/o con otras instituciones. El monto máximo que entrega el FIS es de $ 15 millones de                         pesos por iniciativa.
 
Primer proyecto FIS en el exterior
La gran novedad para este año fue la incorporación de proyectos                         sociales del Complejo Portuario de Mejillones (Filial de Codelco), Minera Gaby y de una                         iniciativa que se desarrollará en Brasil, donde la Corporación se encuentra realizando                         exploraciones. Así, la internacionalización de los Fondos de Inversión Social de                         Codelco comienza con el apoyo a la alfabetización de los adultos del municipio de Tucumá                         en Brasil.
 
Para Juan Manuel Saldivia, gerente corporativo de Sustentabilidad, la inclusión de                         estos nuevos proyectos se debe a que la Política de Desarrollo Sustentable de Codelco no                         hace distinciones. "Siempre que haya una operación vinculada a la Corporación, sea                         filial nacional o internacional, ésta debe cumplir lineamientos y compromisos                         establecidos en la misma. Es una señal de inclusión y preocupación. Por otro lado, los                         proyectos presentados por estas unidades de negocios han sido técnicamente muy buenos,                         por lo que esperamos que se ejecuten y produzcan significativos beneficios a las                         comunidades involucradas", comenta el ejecutivo.
 
21 Ganadores en 2007
En esta oportunidad se aprobaron 21 proyectos, que fueron evaluados                         sobre la base de criterios preestablecidos, entre los que estuvieron la verificación de                         la proyección de las iniciativas propuestas, la participación de miembros de las                         comunidades locales, la duración de cada proyecto y el número de beneficiados directos,                         entre otros aspectos. (Para detalle de los proyectos vea Anexo).
 
| Postulante | Nº proyectos                               seleccionado | Beneficiarios | 
| División                               Codelco Norte | 4 | 1.256 | 
| División                               Salvador | 3 | 1.609 | 
| División Andina | 3 | 135 | 
| División                               Ventanas | 3 | 333 | 
| División El                               Teniente | 2 | 120 | 
| Casa Matriz | 2 | 535 | 
| Exploraciones | 2 | 253 | 
| Minera Gaby | 1 | 4.636 | 
| Complejo                               Portuario Mejillones | 1 | 17 | 
| Total  | 21 | 8.894 | 
 
Saldivia agrega que los proyectos del FIS, permiten entregar una señal clara                         respecto al tipo de gestión de proyectos comunitarios; es decir, orientada a                         resultados, que respondan a lineamientos específicos, con objetivos e indicadores de                         evaluación claros, con beneficiarios directos identificados, focalizados, con los                         aspectos financieros ordenados y que permitan aprendizajes para la mejora continua.                         "Con el FIS se ha dado una señal a las Divisiones, las cuales han respondido a                         cabalidad, presentando muy buenos proyectos, que estamos seguros nos permitirán construir                         y fortalecer las relaciones de confianza con las comunidades de entorno de nuestras                         distintas operaciones", concluye el gerente corporativo de Sustentabilidad.
 
Se estima que al concluir este año, gracias a la puesta en marcha de                         cada una de estas iniciativas se habrá beneficiado directamente a cerca de nueve mil                         personas en cinco regiones del país y en Brasil.
En 2005, el Fondo de Inversión Social de Codelco apoyó a 9 proyectos                         por un monto total superior a los 164 millones de pesos y en 2006 los proyectos                         beneficiados fueron 17 con un monto total de 170 millones de pesos.
 
ANEXO
DESCRIPCIÓN DE LOS PROYECTOS 2007 
Los proyectos ganadores del fondo de inversión social para el año                         2007 fueron los siguientes:
 
 
DIVISIÓN CODELCO NORTE
- 
Proyecto JUNJI 1: Adquisición de material didáctico intercultural bilingüe. 120                             beneficiados. Apoyo al Programa Jardines Infantiles Étnicos de JUNJI, mediante el                             diseño, reproducción y adquisición de material didáctico que permita entregar                             educación multicultural bilingüe. Monto total proyecto: $ 13.782.000. Aporte FIS: $                             8.500.000. 
- Abriendo nuevas puertas para optar a un oficio remunerado. 156 beneficiados. El                           proyecto busca habilitar talleres de aseo en el hogar, lavandería, soldaduría y                           mueblería para los alumnos de la escuela especial F-33 que atiende niños con algún                           grado de discapacidad física. El objetivo final es que hagan prácticas en empresas en                           las que tengan posibilidades de continuar trabajando. Monto total proyecto: $ 5.000.000.                           Aporte FIS: $ 4.000.000.
- Reutilización de Aguas grises para la forestación y recuperación de Áreas Verdes.                           850 beneficiados. El proyecto busca contribuir a la generación de espacios de                           esparcimiento que actúen como medidas de autocuidado en los menores, aumentando sus                           factores protectores, proporcionándoles un lugar de recreación, que contribuya al                           mejoramiento de la calidad de vida en un contexto violentado por realidades                           socioculturales como suicidios y violencias intrafamiliares. El proyecto está avalado por                           el Programa de Seguridad Ciudadana y el Programa de Forestación Escolar, producto de los                           Convenios de Cooperación entre la Gobernación Provincial El Loa, CONAF y Codelco Norte.                           Monto total proyecto: $ 5.000.000. Aporte FIS: $ 4.000.000. 
- Juego y Aprendo en los Multigrados. 130 beneficiados. El proyecto busca desarrollar                           una actividad en el mes de octubre, donde niños de diferentes grupos indígenas                           compartirán experiencias en un contexto de juego y recreación. Monto total proyecto: $                           10.000.000. Aporte FIS: $ 8.000.000. 
 
DIVISIÓN SALVADOR
-  Inducción tecnológica de la Provincia de Chañaral.  1.150 beneficiados. Proyecto educacional que beneficiará a cuatro  escuelas, mejorando y conectando a Internet sus laboratorios de  computación, que a la vez serán abiertos a la comunidad, impartiéndose  cursos por parte de voluntarios de El Salvador. Monto total proyecto: $  16.138.000. Aporte FIS: $ 9.600.000.
 
-  Fortalecimiento Sector Pesquero de Chañaral.  104 beneficiados. Busca instalar conocimientos y capacidades que  permitan desarrollar eficiente y sustentablemente el oficio de  pescadores y mariscadores artesanales, a través de un ciclo de talleres  de fortalecimiento personal y grupal de las organizaciones beneficiadas y  otro donde aprenderán a elaborar vestimenta para el rubro pesquero y  mariscador y la construcción y reparación de redes para la pesca  artesanal. Monto total proyecto: $ 13.720.000. Aporte FIS: $ 9.000.000.
 
-  Fortalecimiento de la Pequeña Minería en Diego de Almagro.  355 beneficiados. Instalar conocimientos y capacidades que permitan a  los beneficiarios desarrollar eficiente y sustentablemente la  explotación de la pequeña minería. Se desarrollarán actividades  tendientes al fortalecimiento de las organizaciones y se mejorará la  planta de tratamiento de productos mineros. Monto total proyecto: $  11.300.000. Aporte FIS: $ 6.000.000. 
 
DIVISIÓN ANDINA
-  Escuela de Bandas de Rock. 97  beneficiados. El objetivo es conformar una banda de rock que permita a  los jóvenes aprender acerca de música, y ver esta opción como válida en  términos recreacionales y profesionales. Monto total proyecto: $  14.480.000. Aporte FIS: $ 6.000.000.
 
-  Mujeres Helicicultoras, Segunda Fase. 13 beneficiados.  El objetivo del proyecto es posicionar a la helicicultura (cultivo de  caracoles) como una fuente de ingresos segura y válida para las  beneficiarias, de manera que ellas puedan seguir de manera autónoma.  Monto total proyecto: $ 19.982.000. Aporte FIS: $ 7.442.000.
 
-  Pueblo de Artesanos en San Esteban. 25 beneficiados.  El proyecto busca apoyar el desarrollo de un Pueblito Artesanal en la  comuna de San Esteban, de modo que los artesanos que actualmente habitan  la comuna tengan dónde vender sus productos. Monto total proyecto: $  47.380.000. Aporte FIS: $ 12.500.000. 
 
DIVISIÓN VENTANAS
- Equipamiento e Infraestructura Junta de Vecinos Villa Esperanza.  108 beneficiados. El proyecto tiene como objetivo promover la  participación social y capacitar a la gente en oficios vinculados a  partir de un estudio en nichos económicos no explotados. Monto total  proyecto: $ 15.000.000. Aporte FIS: $ 7.000.000.
 
-  Orientación y Formación Laboral de Jóvenes.  80 beneficiados. El proyecto busca entregar orientación y formación  laboral a jóvenes con algún tipo de problemas de aprendizaje, de manera  de desarrollar en ellos competencias laborales, sociales, sociolaborales  y personales que faciliten su inserción laboral. Monto total proyecto: $  8.200.000. Aporte FIS: $ 8.200.000.
 
-  Restauración Capilla Los Maitenes.  145 beneficiados. El proyecto busca restaurar la Capilla Los Maitenes,  donde originalmente se desarrollaban diversas festividades. Monto total  proyecto: $ 17.000.000. Aporte FIS: $ 8.000.000. 
 
DIVISIÓN EL TENIENTE
-  Acceso a las nuevas tecnologías de la información en Alhué.  80 beneficiados. El objetivo de este proyecto es equipar una sala de  computación y de recursos de aprendizaje, que pueda ser empleada tanto  por los alumnos de la Escuela San Alfonso de Alhué, así como por sus  apoderados, los que participarán en un programa de alfabetización  digital. Monto total proyecto: $ 9.040.000. Aporte FIS: $ 7.232.000. 
 
-  Impulsar y formalizar la actividad turística rural en la comuna de Doñihue.  40 beneficiados. Construir la infraestructura necesaria para que los  artesanos puedan vender sus productos, asociados a un programa comunal  de promoción del turismo rural. El proyecto también contempla  capacitaciones a guías turísticos por parte de SERNATUR regional. Monto  total proyecto: $ 17.770.000. Aporte FIS: $ 13.720.000. 
 
CASA MATRIZ
-  Cooperativa de Ex-Reos Colina 1. 35  beneficiados. Generar una asociación que permita a los internos y ex -  internos reinsertarse socialmente al poder producir y comercializar sus  productos realizados en cobre. Monto total proyecto: $ 137.126.000.  Aporte FIS: $ 7.430.000. 
 
-  Semana saludable en Santiago Centro.  500 beneficiados. Promoción del autocuidado de la salud mediante la  instalación de un móvil de atención médica gratuita. Monto total  proyecto:     $ 5.000.000. Aporte FIS: $ 2.500.000. 
 
EXPLORACIONES
 
-  Impulsa Fis 2007. 80 beneficiados.  Consiste en implementar un fondo concursable para proyectos en las  comunidades donde exploraciones esté trabajando. Monto total proyecto: $  14.940.000. Aporte FIS: $ 7.000.000. 
 
-  Alfabetización de Jóvenes y Adultos-Municipio de Tucumá-Brasil.  173 beneficiados. El proyecto busca implementar un proyecto de  alfabetización para adultos que no saben leer y escribir, en una  localidad con cerca del 45% de analfabetismo. Monto total proyecto: $  14.952.500. Aporte FIS: $ 11.952.500. 
 
MINERA GABY
-  Rescate de las técnicas ancestrales en  alfarería y textilería en comunidades indígenas atacameñas y quechuas de  la Segunda Región. 4.636 beneficiados. El objetivo del proyecto es  la recuperación y sistematización de tradiciones ancestrales en  textilería y alfarería de las comunidades indígenas atacameñas y  quechuas de la Segunda Región. Además, se entregarán ajuares ancestrales  que renueven los que actualmente tienen para la realización de sus  ceremonias más íntimas. Monto total proyecto: $ 18.660.000. Aporte FIS: $  9.923.500. 
 
COMPLEJO PORTUARIO MEJILLONES
-  Integración y conectividad de discapacitados de la comuna.  17 beneficiados. El proyecto pretende dotar a los beneficiarios con  discapacidad mental de una sala de computación y de un taller de  carpintería, de manera de mejorar la motricidad fina de los  participantes mediante los ejercicios con computadores y mediante la  manipulación de herramientas de carpintería, incrementando así sus  posibilidades de reinserción social. Monto total proyecto: $ 10.550.000.  Aporte FIS: $ 4.000.000.