La Administración de Codelco Norte informa que en el sexto día de la huelga legal de supervisores sindicalizados de Chuqui, la aplicación del plan de contingencia ha permitido producir por sobre las 3 mil toneladas diarias de cobre fino consideradas en su programación mensual.
El movimiento de materiales en las minas ha superado las metas del millón 33 mil toneladas diarias programadas. 
 
 La línea de Hidrometalurgia mantiene los ritmos habituales al igual que  la Concentradora. El centro de trabajo de Radomiro Tomic, cuyos  profesionales no participan de la huelga, ha cumplido con las 870  toneladas día de cobre fino comprometidas. 
 
 La producción de molibdeno -el principal subproducto de la Corporación-  no se ha visto afectada. Mientras no se disponga de fusión se seguirá acopiando un stock de  concentrado de cobre y se están despachando del orden de 1.500 toneladas  secas / día de concentrado a Salvador y otras fundiciones de la Región.  
 
 El stock de ácido sulfúrico se está reponiendo a través del mercado  externo, lo que permite abastecer sin problemas a los procesos  hidrometalúrgicos por el tiempo que sea necesario. 
 
 La Refinería está funcionando al 100% de su capacidad con ánodos  existentes en inventario más la producción diaria del orden de 670  toneladas ánodos propios de la Fundición de Cobre y las partidas de  ánodos despachadas desde El Teniente. 
 
 En síntesis hay un superávit de producción y el impacto económico de la  compra de insumos al mercado externo y la venta de concentrado de cobre  -que tiene menos valor agregado que el cobre metálico- es compensado por  el alza del precio del cobre observado en el último período, el que ha  subido en un 12% desde que se inició el proceso de negociación colectiva  con los supervisores Rol A de Chuquicamata. 
 
 Las medidas de seguridad se han reforzado con inspecciones gerenciales  en terreno reafirmando la correcta ejecución de los procedimientos  seguros de trabajo, no registrándose hasta la fecha  accidentes en la  dotación propia y de colaboradores. 
 
 La Administración Divisional confía que a la brevedad y a través del  diálogo recientemente restablecido, se superen los puntos que han  motivado la huelga legal del estamento supervisor, para volver a  desplegar lo antes posible todo el potencial de negocios de este  complejo industrial minero de todos los chilenos.