La Comisión Regional de Medio Ambiente, COREMA de Atacama, aprobó el pasado 15 de julio el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Damiana presentado por División Salvador de Codelco Chile en Diciembre de 2002.
El  director regional de la CONAMA, Daniel Alvarez, indicó que el estudio,  ingresado al sistema de evaluación de impacto ambiental el 12 de  diciembre de 2002, analizó los impactos medioambientales de este  proyecto minero que explotará  minerales oxidados de alta ley como  yacimiento de reposición respecto del mineral proveniente del campamento  antiguo.
 
Esta iniciativa, que posee reservas mineras que  alcanzan a 57,2 millones de toneladas y con una ley de 0,69% de cobre  total, permitirá dar continuidad al negocio hidrometalúrgico de la  División El Salvador por un plazo de 13 años. 
Para el gerente  general de División Salvador, Julio Cifuentes ##el obtener la aprobación  del estudio de impacto ambiental, es un paso trascendental en la  obtención de los recursos necesarios para desarrollar nuestro proyecto  CONO (Continuidad Operacional Negocio Oxidos) -proyecto que reemplaza al  originalmente presentado como Damiana- porque está establecido en  nuestros procedimientos corporativos que no hay otorgamiento de recursos  de inversión sin tener esta etapa aprobada##, explicó.
 
Cifuentes  resaltó que la aprobación de este estudio fue obtenida en un tiempo  récord ##para las tramitaciones que normalmente requieren este tipo de  proyectos mineros inversionales. Eso se debe a la acuciosidad con que  hemos desarrollado las ingenierías y todos los estudios que respaldan  que el impacto que nosotros provocamos en el medio ambiente está  controlado##, añadió.
El viernes 18 de julio se realizó la  segunda presentación del proyecto ante la Comisión Chilena del Cobre  (Cochilco) donde se analizaron los aspectos técnicos y de viabilidad  económica, para luego solicitar la aprobación al Ministerio de  Planificación, Mideplan.
El día 6 de agosto procederá la  presentación ante el directorio de Codelco, donde radica la autorización  definitiva de la inversión.
 
##Por ello -finaliza el gerente  general de Salvador- esta aprobación es importantísima desde el punto de  vista medioambiental, ya que con ella avanzaremos hacia las  recomendaciones de Cochilco y a la decisión de nuestro directorio  corporativo##.