Operaciones

División El Teniente y Fundación Sewell reconocen aporte de sewellinas a la conservación patrimonial

Codelco División El Teniente, junto con la Fundación Sewell y el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (Serpat), celebraron un emotivo encuentro en el Sindicato Profesional Coya y Pangal para reconocer a destacadas mujeres sewellinas por su aporte al desarrollo de la comunidad y su rol crucial en la conservación de la memoria histórica del lugar.

La entrega se enmarca en el lanzamiento oficial del proyecto “Registro para la visibilización de la relación entre patrimonio, géneros y territorios”, impulsado por la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial y el Centro Nacional de Sitios del Patrimonio Mundial. Las sewellinas fueron parte fundamental de este proyecto, al contribuir con sus testimonios y experiencias.

Carolina Merino, gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, destacó su aporte en el rescate de la historia de la región. “Las mujeres sewellinas fueron fundamentales en la construcción y desarrollo de este campamento minero que forma parte de nuestro patrimonio mundial. Reconocer su aporte es fundamental para entender la historia completa de Sewell, un lugar donde, sin ellas, la historia no estaría completa”, sostuvo.  

Simón Mackay, director subrogante y jefe de Patrimonio de la Fundación Sewell, agregó que “el objetivo de este proyecto fue relevar el rol de las mujeres, un papel que estuvo invisibilizado por años. Hoy buscamos ponerlo en la palestra, convertirlo en tema de discusión y conversación”.

La subdirectora de Fomento y Gestión del Patrimonio Cultural del Serpat, Pricilla Barahona Albornoz, detalló que “cada historia es sumamente importante. Hoy vivimos mucha emoción el reencuentro de estas mujeres con sus recuerdos y familias. Este espacio les permitió compartir y recordar que la arquitectura y el patrimonio cultural construido sólo cobra sentido cuando permite volver al mismo”. 

Registro audiovisual testimonial

Gracias al proyecto, el Círculo Social Sewell acogió desde el año 2024 una serie de encuentros entre mujeres vinculadas al sitio patrimonial. Incluso, algunas de estas historias fueron escenificadas por la Compañía Teatro del Homenaje de Chile, a través de actividades que contaron con el impulso de la Fundación y el apoyo de División El Teniente.

Carolina Marín, encargada de Diversidad e Inclusión de El Teniente, valoró que “rendimos homenaje a estas mujeres por su trayectoria, en un acto lleno de emotividad y sentido. Ver su emoción reafirma la convicción de que debemos continuar escribiendo la historia junto con ellas, quienes forjaron el camino”. 

Durante la ceremonia, se expusieron 20 fotografías y tres piezas audiovisuales que conforman el registro del Sitio Patrimonio Mundial Campamento Sewell. Este material busca que distintas historias del ex campamento queden preservadas y sean compartidas con las futuras generaciones.

Carolina Guzmán Rojas, jefa en gestión de proyectos patrimoniales de la Dirección Regional del Serpat, comentó que “esta iniciativa visibiliza el rol histórico y presente de las mujeres, que ha sido postergado. Relevar sus aportes es fundamental para comprender su impacto en la sociedad y en el patrimonio de la región”.

Durante la jornada, la artista visual Liliana Luisa Sepúlveda Rosales presentó la exposición de pinturas "Sewell, ciudad de ensueños".