En la celebración de la Fiesta de la Chilenidad y los 125 años del establecimiento, se inauguraron obras que incluyen un cierre perimetral, la instalación de un acceso inclusivo, trabajos en aguas lluvias y mejoras en la red eléctrica, intervenciones que benefician a una comunidad de más de 250 estudiantes.
En el marco de la Fiesta de la Chilenidad y los 125 años del Colegio República de Chile de Lo Miranda, Doñihue, se celebró la inauguración de las mejoras de infraestructura realizadas en el establecimiento. En la ceremonia participaron más de 400 personas, entre ellos, autoridades locales, docentes, estudiantes, vecinos(as) y representantes de Codelco División El Teniente.
Las obras, financiadas por la minera, incluyeron la instalación de un cierre perimetral, un acceso inclusivo (universal), mejoras en la red eléctrica y trabajos en la evacuación de aguas lluvia. Estas intervenciones han beneficiado a 252 estudiantes, desde pre kinder hasta octavo básico, al reforzar la seguridad, la infraestructura y las condiciones de aprendizaje del colegio.
Carlos Vásquez, supervisor de Desarrollo Comunitario de la cuprífera, sostuvo que “esta iniciativa nace de una necesidad de la propia comunidad educativa del sector, con el objetivo de mejorar las instalaciones y con ello, aportar a una mejor educación de niños y niñas del establecimiento. Este proyecto de inversión comunitaria busca reforzar nuestro compromiso divisional de generar desarrollo en los territorios con valor social”.
En tanto, Daniela Miranda, directora del colegio, destacó, que “toda la ayuda que nos ha brindado Codelco ha sido sumamente significativa. Pasamos de recibir un colegio en condiciones muy distintas a contar hoy con un cierre perimetral hermoso y accesibilidad para personas con discapacidad. Este apoyo nos fortalece como comunidad y nos da confort y seguridad para nuestros estudiantes y el equipo educativo”.
Aportar al mejoramiento de la educación local
Esta iniciativa forma parte del eje de educación y capital humano de la Estrategia de Desarrollo Territorial con valor social de la cuprífera, cuyo objetivo es generar impactos positivos en las comunidades cercanas a sus operaciones, fortaleciendo la educación, la infraestructura y las oportunidades de desarrollo para los habitantes de la zona.
Marcela Droguett Vivallos, jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal de Doñihue, detalló que “nos sentimos muy orgullosos porque en esta celebración se han unido muchas voluntades. Todos han puesto un grano de arena para mejorar este establecimiento y brindar dignidad a nuestros niños y a la educación pública. Esa es la mejor inversión que haremos como país”.
Por su parte, Nelly Vergara Morales, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, agregó que “para nosotros es un gran orgullo y les damos muchas gracias por toda la ayuda que recibimos. Nuestro colegio estaba muy deteriorado, pero ahora da gusto verlo, y valoramos profundamente todas las gestiones que hicieron posible que hoy tengamos un establecimiento tan bello”.
El convenio se desarrolló junto a la empresa local Estructur DPV, compuesta por un equipo de 15 trabajadores y trabajadoras, donde más del 80% eran del sector Doñihue y Lo Miranda. “Es un orgullo ver cómo estos avances benefician directamente a los niños y a la comunidad, y valoramos que la mayoría del equipo que trabajó en el proyecto sea de la zona, muchos de ellos incluso apoderados del colegio” sostuvo Daniel Pérez Vargas, gerente de la empresa Estructur DPV.