La firma estuvo encabezada por Alejandra Palma, jefe de Formación Permanente de División Salvador, y Huda Rivas, rectora del CFT – UDA, quienes destacaron la importancia que representa esta alianza para el desarrollo y proyecciones del capital humano presente en Atacama, sobre todo entre quienes están en etapa de formación.
Durante la ceremonia en que decenas de jóvenes recibieron sus diplomas de título, División Salvador y el Centro de Formación Técnica Benjamín Teplizky, CFT- UDA, suscribieron un convenio de cooperación que permitirá potenciar la formación y el perfeccionamiento de los estudiantes con miras a los nuevos requerimientos laborales de la región, especialmente en el ámbito de la minería.
La firma estuvo encabezada por Alejandra Palma, jefe de Formación Permanente de División Salvador, y Huda Rivas, rectora del CFT – UDA, quienes destacaron la importancia que representa esta alianza para el desarrollo y proyecciones del capital humano presente en Atacama, sobre todo entre quienes están en etapa de formación.
La jornada, realizada en la Sala de Cámara de Copiapó, contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de empresas, docentes e invitados especiales. Según Alejandra Palma "hay un tema de contingencia que es la escasez de profesionales y técnicos en la industria minera, razón por la cual hemos empezado a enfrentar esta coyuntura a través de convenios de colaboración, y éste que firmamos con el Centro de Formación Técnica UDA, es el primer paso para hacer una alianza que permita contar con más profesionales a futuro, en la medida que se vayan dando las posibilidades".
Es así como, según indicó Elizabeth Martínez, titulada de Técnico de Nivel Superior en Geominería, "somos bien mirados por Codelco Salvador, porque estamos bien capacitados para ocupar cualquier puesto ligado a nuestras carreras".
Similar opinión tuvo la titulada de Mantención de Equipos Pesados, Yorna Romero, quien expresó que "me parece espectacular este convenio porque así nosotros mismos, los que estamos egresados, podemos seguir en el área minera".