Codelco vive sus Valores

Desde el lunes, y por toda esta semana, la Corporación reflexionará en torno a su Carta de Valores para culminar el día jueves 25 con la elección del trabajador Premio Orgullo de Todos 2012.

Con una masiva asistencia, el lunes 22 de octubre a las 09:00 horas, en el hall de EILA, se siguió por videoconferencia la apertura de la semana de los valores, actividad realizada en Casa Matriz y que enlazó a todas las divisiones de Codelco.

La ceremonia comenzó con una emotiva reflexión realizada por Elsa Bustos, Premio Orgullo Codelco 2011 de Casa Matriz, quien dijo sentirse orgullosa de pertenecer a la empresa más grande del Estado y lanzó una frase que hasta el vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Jorge Gómez, tomó en su discurso.

“El éxito verdadero no proviene de proclamar nuestros valores, sino de ponerlos en practica, consecuentemente, todos los días”, señaló.

Durante el mes de octubre, los mismos compañeros de trabajo fueron los encargados de postular al trabajador o trabajadora que reuniese con las características para ser identificado como una persona comprometida con los valores de Codelco.

Según Gerardo Jofré, presidente del Directorio de Codelco, “La carta de valores y el código de conducta son los documentos de mayor jerarquía que establecen explícitamente una manera ordenada y sistemática, y se convierten en una guía para las decisiones que tomamos en nuestro quehacer diario para construir una gestión de valores contundente”.

En total fueron más de 130 postulados, y hubo áreas en que se presentaron más de 20. Luego de un proceso de selección, fueron más de 55 los finalistas que aspiran a obtener el premio Orgullo de Codelco 2012.

Para Thomas Keller, presidente ejecutivo de Codelco, la carta de valores la construimos todos y “establece la forma que queremos hacer las cosas. Ejemplo de ello es la implementación de los Estándares de Control de Fatalidades, o cuando organizamos una licitación, definimos las condiciones medioambientales de un determinado proyecto o enfatizamos el necesario mejoramiento continuo”.

En División Andina, Michel Galeb, superintendente de Geomecánica de la GRMD premio Orgullo de Codelco 2011, presentó a los 6 finalistas de nuestra división.

Imagen foto_00000004
Los seis finalistas de División Andina para el Premio Orgullo de Codelco.


De esta forma fueron nombrando a Myriam Cataldo, Coordinadora de Servicios GERADM y representada por el valor Responsabilidad y Compromiso; Rodrigo Fuentes, supervisor ayudante de la gerencia de Servicio y representado por el valor de Trabajo en Equipo; Víctor Salas, supervisor ayudante de la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional y representado por el valor Responsabilidad y Compromiso; Ricardo Valladares, supervisor ayudante de la gerencia de Plantas y representado por el valor Excelencia en el Trabajo; Benjamín Cañas, supervisor ayudante de la gerencia de Recursos Humanos y representado por el valor Trabajo en Equipo; y Esteban Molina, superintendente mantención mina rajo y representado por el valor Responsabilidad y Compromiso.

Jorge Gómez, vicepresidente de Operaciones Centro Sur, explicó que “la carta de valores nos muestra el significado de hacer bien las cosas, nos guía en las decisiones que tomamos en cada momento y que nos llevan a resultados concretos en nuestros principales ejes: seguridad, producción, costos, todo en el contexto del desarrollo sustentable”.

Una vez concluida la ceremonia, Arturo Merino, gerente de Recursos Humanos, les recordó a los presentes que “hace dos años nuestra corporación hizo un compromiso con siete valores que constituirían nuestro sello como Corporación y a cada uno de los que trabajamos en Codelco, la mayor empresa del Estado. En una etapa comenzamos a incorporarlos, hoy, los estamos viviendo”, finalizó.