Codelco se sube a la nube

Microsoft acaba de adjudicarse la licitación de los servicios de ofimática de la Corporación, lo que significará una gran transformación en las formas de trabajo y ahorros globales por encima del 50%.

Un cambio fundamental experimentarán las labores de oficina en Codelco, luego de que la empresa Microsoft se adjudicara la nueva licitación de servicios digitales de la Corporación. Entre otras cosas, esto significará que los puestos de trabajo ya no necesitarán grandes equipos computacionales pues se implementará un trabajo colaborativo y en la nube. Se estima que esta iniciativa generará ahorros por encima del 50%.

"Nuestra intención es que al ir a la nube podamos trabajar directamente desde la web, con lo que no necesitamos estar fijos a un equipo, ya que toda nuestra información estará disponible siempre en línea", explica Alvaro García, Vicepresidencia de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocio.

En un sentido amplio, lo que va a cambiar es el conjunto de métodos, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en el trabajo de oficina. Los equipos computacionales que hoy se usan en la empresa almacenan toda la información y los programas en sus propios discos duros, por lo que se requiere dispositivos con grandes capacidades de almacenamiento. Al trabajar "en la nube", los nuevos equipos pueden ser más livianos, de menor costo y con las mismas capacidades. En algunos casos, incluso, bastará con una tablet.

Esta nueva contratación incluye los servicios Azure Web Services y Office Productivity Software de Microsoft.

CORREOS ELECTRÓNICOS
El proceso de transformación digital de Codelco se sostiene en 6 pilares fundamentales: Automatización de Procesos de Negocios, Digitalización, Big Data, Internet de las Cosas, Ciberseguridad y Servicios Cloud, que se refiere justamente a las modificaciones en ofimática.

Otro ítem que verá grandes cambios es el uso de correo electrónico, que también se gestionará desde la nube. Esto permitirá aumentar la capacidad de almacenamiento de cada cuenta (que llegará a 50 gibabytes para cada usuario), un mejor manejo de los archivos de gran tamaño y el fin del envío de archivos adjuntos, pues todo se compartirá con links a la nube, lo que a su vez redundará en menos tráfico de datos por las redes informáticas de la empresa.

Hoy en día Codelco tiene cerca de 16.000 cuentas de correo electrónico, y este cambio hará posible llegar a 24.000. Así, la empresa podrá entregar una casilla a todos los trabajadores propios y también a un importante número de colaboradores.
Estas mejoras, además, harán posible cambiar la infraestructura digital de la empresa, pues las actuales instalaciones, como servidores y data centers, ya no serán indispensables y su utilización se reducirá a lo estrictamente necesario.

Para fines de 2020 se espera que toda la Corporación esté trabajando directamente desde internet, es decir, en la nube. Todas las mantenciones, actualizaciones y servicios de seguridad serán responsabilidad de Microsoft.

"El ganador de esta licitación cuenta con un desarrollo probado en estas áreas, son especialistas en estas tareas. Por otro lado, nosotros liberaremos recursos, tanto económicos como profesionales, que podemos destinar a otras funciones prioritarias para nuestro negocio", destaca Alvaro García.

García agregó que estos cambios se enmarcan en un plan amplio de transformación digital de Codelco, que incluye una campaña para reducir los costos de impresión y la digitalización total de los documentos, entre otras acciones que se irán conociendo en los próximos meses.

El proceso de transformación digital de Codelco se sostiene en 6 pilares fundamentales: Automatización de Procesos de Negocios, Digitalización, Big Data, Internet de las Cosas, Ciberseguridad y Servicios Cloud.