Con su equipo de voluntarios reforzado por dos nuevos cirujanos dentistas, la clínica ubicada al interior del Estadio Codelco El Teniente ha brindado, este año, 685 atenciones a más de 300 pacientes de sectores vulnerables de Rancagua, Coya y otras localidades de la Región de O’Higgins.
En los primeros seis meses del año, la Clínica Dental del Comité de Ayuda Santa María ha alcanzado 685 atenciones gratuitas a más de 300 pacientes de las comunas de Rancagua, Coya y localidades cercanas a las operaciones de Codelco División Teniente. Para alcanzar estas cifras, ha reforzado su equipo y activado un plan de contingencia para enfrentar los desafíos del año, incluyendo el Mundial Sub 20.
Con un enfoque comunitario, el espacio funciona gracias al Comité de Ayuda Santa María, integrado por esposas de ejecutivos, directivos y supervisores de la División. La labor de los profesionales voluntarios y el compromiso de las socias han sido claves para sostener la cobertura y ampliar su impacto.
Esonka Alfonso, presidenta del comité, sostuvo que “desde que comenzamos hasta ahora, realmente la clínica ha crecido bastante. Esperamos seguir creciendo y ayudando a más personas, siempre con el apoyo de Codelco que nos aporta para comprar nuestros insumos”.
Este año, la clínica, ubicada al interior del Estadio Codelco El Teniente, reforzó su dotación con dos nuevos cirujanos dentistas, alcanzando un total de nueve profesionales voluntarios. Gracias a ello, han logrado alcanzar un 75% de las atenciones del año anterior, pese a distintas interrupciones por frentes climáticos.
María Amalia Silva, encargada de la clínica y socia del Comité, detalló que “agradecemos a los doctores, asistentes y socias, que siempre colaboran. Es un gesto de gran valor que los dentistas entreguen su tiempo. La atención dental es costosa, los pacientes reconocen su labor y la aprecian enormemente”.
Por su parte, Daniela Contreras, ortodoncista y voluntaria de la clínica, sostuvo que “este proyecto es muy importante porque permite que las personas accedan a tratamientos dentales que muchas veces son costosos y postergados. Recuperar la sonrisa también es recuperar la autoestima”.
Buena experiencia de las comunidades
Yoconda Ibarra Espinosa, paciente de la comuna de San Francisco Mostazal, relató que “mis tres hijos van a la clínica. La atención ha sido excelente, con un trato único hacia los niños. Nos hemos sentido muy apoyados como familia”.
“Esto es importante porque hay personas que no cuentan con los recursos suficientes, por lo que este apoyo es fundamental para que puedan sentirse seguros de sí mismos y sonreír con confianza”, agregó Araceli Miranda, paciente de Coya.
Agustín Calquín, residente de la localidad de Coya, ha recibido atención en la clínica durante casi dos años. “Es algo maravilloso tener una oportunidad de tener un tratamiento dental y además gratuito, algo que no pasa en cualquier clínica”, sostuvo.