En un momento marcado por el duelo y la reflexión, el presidente ejecutivo se reunió con trabajadores(as) de El Teniente para escuchar sus inquietudes y reafirmar el compromiso de avanzar juntos hacia una minería más segura. La jornada fue parte de un despliegue corporativo que involucró a más de 2.000 personas en todas las divisiones de la empresa.
El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, junto al vicepresidente de Operaciones, Mauricio Barraza, encabezaron una jornada de reflexión corporativa en la División El Teniente, marcada por el diálogo y el acompañamiento a trabajadores(as) tras el trágico accidente que cobró la vida de seis personas en el centro de trabajo.
Acompañados por el gerente general de la división, Andrés Music, los ejecutivos compartieron espacios de conversación con más de 200 trabajadores de la Fundición Caletones y más de un centenar de la Planta Concentradora en Colón. En estos encuentros, se abordaron las medidas adoptadas tras el accidente, el avance de las investigaciones y, sobre todo, se escucharon las inquietudes, emociones y propuestas de quienes forman parte de la operación.
“Nos reunimos con trabajadores propios y de empresas colaboradoras para hablar de lo que estamos viviendo, esta etapa de profundo dolor en la que hemos perdido a seis de nuestros compañeros”, explicó Alvarado.
El ejecutivo agregó que, en la conversación, se comprometieron para “hacer todo lo humanamente posible para rearmarnos, contenernos y apoyarnos como equipo. Chile nos necesita y requiere que aprendamos, que vivamos este dolor y nos pongamos de pie, por la memoria de nuestros seis compañeros, sus familias y por todo el país”.
Despliegue territorial
El gerente general Andrés Music detalló las acciones inmediatas tomadas tras el accidente, así como el trabajo conjunto con entidades como Sernageomin y expertos internacionales. “Este debe ser el periodo más triste y doloroso que hemos vivido como división en las últimas décadas, es algo que nos marca. Somos una empresa de todos los chilenos, nos necesitan y tenemos ese derrotero, poner la actividad minera en un nivel superior”, apuntó Music.
Durante la jornada, además, vicepresidentes y ejecutivos corporativos y de cada división se desplegaron por toda la Corporación, con reuniones presenciales y equipos de trabajo conectados de manera telemática, que involucraron a más de 2.000 personas en las divisiones Gabriela Mistral, Ventanas, Salvador, Radomiro Tomic, Ministro Hales, Chuquicamata y Andina.
Despliegue en divisiones
División Salvador
Se desarrolló desde el salón Mario Rivera de la Planta Concentradora y contó con la participación de Didier Ríos, gerente corporativo de Relaciones Laborales; Patricio Viveros, gerente general (i) de la división; integrantes del comité ejecutivo divisional y representantes de las distintas áreas de la división. Durante la reflexión, más de un centenar de trabajadores(as) se reunieron para rendir homenaje a los seis colegas fallecidos, realizando un minuto de silencio como muestra de solidaridad y memoria. Luego se generó un espacio de diálogo y análisis sobre lo ocurrido y se reafirmó el compromiso colectivo con una cultura de seguridad más rigurosa, consciente y transversal.
División Chuquicamata
Con un sentido homenaje a los seis trabajadores fallecidos y un fuerte énfasis en el valor corporativo Nos Cuidamos, se realizó la reflexión en todas las áreas de Chuquicamata. Desde el barrio industrial norte (BIN) de la Mina Chuquicamata Subterránea, la vicepresidenta Legal, Macarena Vargas, junto al gerente general de Chuquicamata, René Galleguillos; el gerente de Mina Subterránea, Nicolás Jamett; y el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Hipólito Hurtado, encabezaron la actividad.
Tras un minuto de silencio, se generó un espacio de conversación con los(as) ejecutivos(as), quienes llamaron a conectar con los valores corporativos, controlar riesgos críticos, usar la tarjeta verde cuando sea necesario y reafirmar que ninguna tarea está por sobre la vida.
División Ministro Hales
Con el propósito de generar un espacio de conversación y reflexión con trabajadores(as) de las empresas colaboradoras, se llevó a cabo el encuentro para conmemorar a los seis colegas fallecidos. El gerente general de la división, Gonzalo Lara; junto al vicepresidente de Estrategia y Control de Gestión, Sebastián Court; la gerenta corporativa de Aguas, Mariana Concha, y profesionales de la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, lideraron el encuentro junto a los y las trabajadores de la empresa Finning. La jornada incluyó un recorrido por el Truckshop y una conversación directa con el equipo en terreno, enfocada en generar conexión, reforzar la cultura de seguridad y revisar la aplicación de los controles críticos en el área.
División Radomiro Tomic
Contó con la participación de los(as) gerentes de Seguridad y Salud Ocupacional, y Mina; el superintendente de Operaciones Mina; el presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad y la supervisión de la división, quiénes acompañaron a José Encina, gerente de Auditoría de Proyectos Estructurales de la Corporación, en un diálogo con Carlos Araya, operador mina de la división, con quién reforzaron el compromiso con la Carta de Valores y valoraron el ejemplo que él entrega a sus colegas en el día a día; motivo por el que, además, fue reconocido.
Por su parte, las(os) demás integrantes del comité ejecutivo, liderado por su gerenta general Claudia Domínguez, se organizaron en dos grupos para llevar a cabo instancias de reflexión en terreno, específicamente en la Gerencia de Mantenimiento Mina y la Gerencia Planta.
División Gabriela Mistral
El comité ejecutivo, liderado por la gerenta general, Claudia Cabrera y acompañado por el gerente de Ética y Cumplimiento Patricio Véliz, se desplegó por las áreas operativas reflexionar y generar una conversación con más de cien trabajadores(as) propios y contratistas respecto al accidente ocurrido en la División El Teniente. Además de esta instancia, los(as) ejecutivos(as) participaron en los cambios de turno y en los diálogos de desempeño, reforzando el mensaje de unidad, trabajo en equipo y principalmente el valor Nos Cuidamos.
División Andina
El gerente general, Lindor Quiroga, junto al comité ejecutivo y representantes(as) de las dirigencias sindicales, se desplegó en terreno para ejercer un liderazgo activo y verificador de los controles críticos. La instancia comenzó con un minuto de silencio en homenaje a los trabajadores fallecidos y contó con la participación de más de mil trabajadores(as) y colaboradores(as) quienes se desplegaron en una caminata por la seguridad.
División Ventanas
En este centro de trabajo, alrededor de 300 trabajadores(as) participaron de una instancia reflexiva para honrar a los seis colegas fallecidos. El vicepresidente de Abastecimiento, Mauricio Acuña, y el gerente general de la división, Ricardo Weishaupt, encabezaron el encuentro enfocado en profundizar la verificación de cada riesgo crítico. La actividad permitió reforzar los valores de Nos Cuidamos y Vivimos el Respeto, reafirmando el compromiso de generar conciencia sobre lo más valioso: la vida y la integridad de los(as) trabajadores(as).
Codelco