La brigada, de la Gerencia de Planta de la División, fue parte de una jornada educativa organizada por SENAPRED, donde compartió con estudiantes y familias los conocimientos y equipos que utilizan en sus labores de rescate en el corazón de la capital regional.

En la Plaza de los Héroes, la Brigada Colón de División El Teniente se hizo presente en la feria organizada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), encuentro que reunió a diversas instituciones ligadas a la prevención y atención de emergencias.
Los rescatistas de El Teniente mostraron sus implementos, compartieron experiencias con la comunidad y enseñaron de forma didáctica cómo se enfrentan distintos escenarios de riesgo. El objetivo fue acercar el trabajo que realiza la brigada a la comunidad y, especialmente, a los más pequeños, despertando el interés por el trabajo en equipo, la seguridad y la prevención.
Durante la jornada, cientos de estudiantes de distintos colegios pudieron conocer de cerca los equipos de rescate, practicar maniobras con cuerda y aprender sobre el uso de los implementos que se utilizan en emergencias reales.
“Estamos en representación de todas las brigadas de la División El Teniente, dando una muestra de todo nuestro potencial. Esto refleja las actividades que realizamos, tanto en rescate vehicular, incendios, emergencias químicas y rescate en altura”, explicó Mauro Pantoja Rivera, jefe de la Brigada Colón.
Ejercicios prácticos en plena plaza
Entre los módulos que presentaron, hubo demostraciones de sistemas de ventaja mecánica con trípodes, uso del equipo de respiración autocontenido y un módulo sobre emergencias químicas, donde mostraron cómo se realiza la contención de un derrame y la atención primaria a posibles afectados.
Soledad Ortega, analista especialista de la Gerencia de Plantas, destacó la experiencia vivida junto a los visitantes: “Mostramos todo lo que hacemos en nuestros entrenamientos y también en asistencia a emergencias. Lo hicimos de forma lúdica, para que los niños vivieran la experiencia del uso de fuerza. Por ejemplo, con el uso de cuerdas lograron levantar a adultos de hasta 80 kilos, lo que para ellos fue sorprendente y muy motivador”.
Miguel Ferrada, mantenedor mecánico de la Gerencia de Plantas, comentó que “el entusiasmo de los niños por querer aprender y participar es algo que nos enriquece. Lo que más les llamó la atención fue el trípode y la ventaja mecánica”.
La participación no solo dejó una enseñanza para los asistentes, sino también una motivación para los propios brigadistas. “Más que enseñar, esto tiene que ver con la pasión que se lleva por querer ayudar a las personas. Porque lo que aprendemos aquí no solo sirve en minería, también en la vida cotidiana y en la familia”, agregó Ferrada.
Entre los visitantes, la estudiante Martina Algueda, del Colegio España, comentó su entusiasmo tras la actividad: “Lo que más me gustó fue levantar a las personas en la cuerda. Me enseñaron cómo rescatar a una persona y cómo debo actuar en una emergencia”.