Avanza Modernización de Espesadores de Concentrado Nº2 y Nº3

El gerente de Proyectos, Claudio Queirolo, verificó en terreno los trabajos que se efectúan en la Planta Concentradora y que permitirán modernizar equipos de vital importancia para el negocio divisional.

Una visita inspectiva a las obras del proyecto "Aumento de Confiabilidad Espesadores de Concentrados Cu-Mo", realizaron profesionales de la Gerencia de Proyectos, encabezados por el gerente de dicha área, Claudio Queirolo, oportunidad en que tomaron contacto en terreno con el personal y verificaron el estado de avance de las obras civiles que desarrolla la empresa Delkor, especialista internacional en el suministro de equipos de procesamientos de minerales.

"Este es uno de los proyectos que estamos llevando adelante, que contempla una modernización total de los Espesadores de Concentrados Nº 2 y Nº 3, los que tendrán un sistema motriz con diseño de última generación, con accionamiento centralizado, sistema de levante de rastras y un sistema controlado de descarga de pulpa, situándolos en un muy buen nivel tecnológico, asegurando una alta disponibilidad de equipos para la Planta Concentradora", explicó Claudio Queirolo.

El ejecutivo, destacó el nivel de las obras que se llevan a cabo, indicando que "nos hemos reunido en forma periódica con los encargados de los trabajos, para revisar el avance del proyecto y ver de qué manera podemos apoyar para que las obras se desarrollen sin problemas. En el aspecto de seguridad estamos bien, aunque hemos detectado algunas condiciones que deben ser mejoradas para evitar la ocurrencia de accidentes".

Down arrow

Mayor Confiabilidad

Por su parte, Sergio Paredes, jefe del Proyecto, explicó que "el objetivo es dar continuidad operacional a la planta, ya que hay algunos Espesadores que tiene cerca de 50 años y no ofrecen la confiabilidad que se requiere en las operaciones. Con la intervención de los Espesadores, se busca dar continuidad al proceso metalúrgico y entregar un óptimo porcentaje de sólidos de alimentación a la Planta de Molibdeno".

El proyecto avance en tres frentes, las obras civiles de demolición y construcción del nuevo muro; el mecanismo mecánico nuevo, que cambia de la tradicional rueda que va a través del perímetro, por un tubo de torque central con 4 rastras; y la parte instrumentación, es decir todo el manejo del equipo, que se llevará desde la Sala de Control".

Al respecto, David Herrera, Ingeniero Administrador de Contrato de la empresa Delkor, manifestó que "estos Espesadores son objeto de una reconstrucción y estamos incorporando equipos Delkor con un torque de 1 MegaNewton, con un sistema automático de giro y levante de la rastra para evitar el embancado. Con la modernización, se aumentará el sólido por volumen, para hacer más eficiente el tratamiento posterior del concentrado de Cobre y Molibdeno".

De acuerdo al programa, se estima que el primero de los Espesadores esté en operaciones a fines de noviembre y el segundo, en cinco meses más.