Una etapa de aprendizaje que se consolida, con el reforzamiento de procedimientos, foco en mantenimiento y la actualización del Plan de Liderazgo, que realizan supervisoras y supervisores de Codelco División El Teniente para asegurar el cumplimiento de la estrategia de seguridad, han sido los focos principales en la Unidad de Recuperación de Agua e Hidrometalurgia, de la Gerencia de Plantas de la minera. Así lo expresa Antonia Santic, jefa de aquella unidad: “Si bien estamos a la espera de que la mina se recupere al 100% para poner en servicio a todos los equipos, esto nos ha permitido tener cierta holgura para hacer un mantenimiento más profundo a los equipos y reforzar aún más la seguridad”.

En ese aspecto, ¿Qué actividades han realizado?
Hemos generado espacios de conversación más extensos en terreno cuando realizamos, por ejemplo, confirmaciones de proceso en terreno y revisamos los Riesgos Críticos asociados a las distintas tareas. Además, actualizamos todos nuestros procedimientos críticos. Para que se entienda, cada Riesgo Crítico tiene asociado controles correspondientes y estamos en proceso de actualización, difusión y evaluación de estos procedimientos, lo que hemos hecho de forma colaborativa con cada jefe de turno.
¿Cómo han impulsado las herramientas preventivas en seguridad?
Reforzamos las confirmaciones en terreno de nuestros procesos y también el uso de la Tarjeta Verde, para que todos los trabajadores, sean propios o colaboradores, se empoderen y ocupen esta herramienta, que detiene las tareas si es que no están las condiciones para ejecutarlas.
También hemos impulsado con fuerza el Análisis de Riesgos del Trabajo (ART), que debemos hacer todos los días antes de ejecutar una labor, porque a pesar de que hay tareas que se repiten, las condiciones siempre cambian.
Por otra parte, hace unas semanas instalamos una retroalimentación de seguridad, donde me junto con algún jefe de turno, operador experto o de terreno, para revisar la calidad de los reportes que realizan en el sistema y así ver dónde tenemos oportunidades de mejora, porque no se trata de llenar documentos por llenarlos. En estas instancias nos acompaña el asesor de seguridad de la Unidad, revisamos calidad y reforzamos lo que sea necesario. Este momento nos llama y obliga a hacer este quiebre.
¿Cómo han notado a las personas en este Plan de Retorno Seguro?
Vemos un ambiente más optimista, con ganas de salir adelante y estar preparados para cuando volvamos a los niveles de producción que estábamos acostumbrados. Esa es la visión que tiene hoy en día la unidad, que se acopla también con la de la Gerencia de Plantas y, finalmente de la División, de que tenemos una responsabilidad con el país. Por eso, tenemos la obligación de levantarnos, de volver a ser número uno en producción.
¿Qué mensaje le entregarías a las y los trabajadores de la División El Teniente?
Que trabajemos juntos, de forma colaborativa. Nuestro lema hoy es “Con más fuerza que nunca”, pero eso tenemos que hacerlo juntos. La colaboración es uno de nuestros cinco valores como Codelco, donde tenemos que apuntar a trabajar juntos y con respeto.