Operaciones

20 mil trabajadores han participado en las actividades del Plan de Apoyo y Contención emocional

20 mil trabajadores han participado en las actividades del Plan de Apoyo y Contención emocional

El Plan de Apoyo y Contención Emocional de la División, que contempla espacios de autocuidado y gestión emocional para trabajadores (as) tanto propios como colaboradores, con intervenciones tanto de forma telemática como presencial, ha sido uno de los pilares de apoyo en salud mental tras el accidente del pasado 31 de julio.

“Estos talleres buscan entregar herramientas prácticas de afrontamiento emocional, que permitan, a cada persona, reconocer lo que siente, aprender algunas técnicas para manejar temas tan sensibles como el duelo, la ansiedad, el estrés y fortalecer la capacidad de adaptación frente a estos desafíos”, detalla Blanca Olivares, jefa de la Unidad de Gestión Conductual de la División El Teniente.

Constante mejora y evolución

Catalina Vallejos, directora (s) de Integración, complementa que en una primera fase, los acompañamientos y asistencia estuvieron enfocados en las familias de los trabajadores fallecidos, pero que los programas se ampliaron hacia un modelo de contención abierto a todos quienes lo necesitaran, con especial énfasis en aquellos(as) que estuvieron directamente involucrados en las labores de rescate.

“Hicimos un plan de gestión que, inicialmente, contempló el Call Center de atención, que evolucionó a un equipo de psicólogos que está conteniendo tanto a quienes trabajan en la División como en la Vicepresidencia de Proyectos, que se complementa a los conversatorios y otros espacios, además del trabajo que realizarán los Embajadores de la Cultura Codelco que apoyarán este proceso por los siguientes meses”, detalló.

Hasta el 1 de septiembre, 24.710 trabajadores han sido partícipe de estas intervenciones. De estos, 1.829 tuvieron un carácter individual y 22.881 personas participaron en sesiones grupales. En estas últimas, se han desarrollado dinámicas como charlas, talleres, conversatorios, reflexiones y capacitaciones.

Si bien el plan se proyectaba como un apoyo y acompañamiento en el retorno a las y los trabajadores a la operación hasta diciembre, Olivares señala que existe flexibilidad y disposición para continuar con los programas, de acuerdo a los requerimientos que puedan surgir.

“Si a través del Centro de Contención nos llegan muchos trabajadores que tienen, por ejemplo, culpa, articulamos un taller para abordarla, entregamos tips para trabajarla. A partir de los temas que aparezcan desde las necesidades, desde el dolor de los trabajadores, articularemos nuestros esfuerzos”, menciona Blanca Olivares, jefa de la Unidad de Gestión Conductual de la División El Teniente.