Jueves 05 > Día Plenario  
 
 
Conducción del evento:
Periodista Fernando Paulsen
     
07:30 - 08:00 Acreditación
     
08:00 - 08:10 Reflexión de seguridad: Christian Toutin, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, de la División Chuquicamata
     
08:10 - 09:00 Apertura
   
Palabras de Bienvenida, Hernán de Solminihac, Ministro de Minería
   
Desafíos de la Industria Minera, Thomas Keller, presidente ejecutivo de CODELCO
   
09:00 - 09:20
Tecnologías TICAR: Motores de Innovación en Minería, Marco Orellana, gerente TICA de CODELCO

 

Cuando nos reunimos en este mismo evento el año 2010, pudimos dar cuenta de avances en la incorporación de tecnologías TICA hacia los procesos productivos de la minería, todos ellos recogidos en la estrategia CODELCO Digital. También identificamos las principales debilidades focalizadas en temas de integración y arquitecturas tecnológicas. Hoy en día, junto con mostrar los avances a dos años del último encuentro, el autor dará cuenta del nuevo entorno que emerge para la minería a partir de la incorporación creciente de estas tecnologías. Mostrará cómo este proceso ha traspasado las fronteras de CODELCO para convertirse en un driver de valor para la minería global, contextualizando de esta forma el valor y foco de este sexto encuentro entre el mundo de la minería, el de las tecnologías y la academia.
   
09:20 - 09:40
Situación y Perspectivas del Sector Minero Peruano, Pedro Martínez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú.

 

Esta conferencia presentará un panorama de la industria minera en el Perú, destacando aspectos de visión de la política minera peruana, desarrollo de la industria, planes de inversión y principales proyectos mineros. En este marco, se abordará adicionalmente cuáles son las oportunidades y desafíos del sector minero peruano en temas comunes para la industria minera del continente americano como energía, recursos hídricos, capital humano, tecnología de punta en las operaciones, relaciones con las comunidades y cuidado del medio ambiente.
 
 
09:40 - 10:30
Sesión Plenaria 1: Sergio Melnick, presidente de Anticipa S.A.
 
"Una Industria de 5.000 años en el siglo 21"
 
La notable explosión del conocimiento desde el siglo 17 cambió al mundo de manera irreversible. Esto abrió las puertas de la invención y la innovación, la tecnología y fuentes de energía, y finalmente todo esto lleva al mundo digital en que estamos ahora. Finalmente, como resultado, aparece la velocidad que es condicionante fundamental de las organizaciones y negocios actuales. Esa velocidad obliga a la integración, y ésta a la externalización ya no sólo de lo operativo sino también de lo estratégico. Todo ello es en definitiva una nueva ecología de negocios. En esa nueva ecología, la tasa de invención es más rápida que la innovación y entramos a la paradoja del siglo 21 en
que el futuro de largo plazo es más predecible que el de corto plazo. En esa ecología, la idea es tratar de identificar cuáles son los 10
desafíos cruciales para una empresa como CODELCO u otra minera en gran escala.
   
10:30 - 11:00
Intermedio / Café
Ceremonia de inauguración de Feria Tecnológica
Corte de cinta por parte de autoridades
   
11:00 - 12:30 Panel 1: Minería, Oportunidades y Desafíos  

 

Especialistas del mundo minero se referirán a los desafíos clave para la industria en los próximos años, el rol que juegan las tecnologías de la información para enfrentar estos desafíos, y las oportunidades que tiene el país para liderar el proceso de digitalización de la industria minera. También se abordarán los principales proyectos de CODELCO y de Perú y la relevancia que estas tecnologías tienen en su gestión.
   
Orador principal: Julio Aranis, vicepresidente de Operaciones de CODELCO Norte
  Panelistas:
   

Claudio Olguín, gerente general de Minera Gaby, CODELCO

   

Francisco Carvajal, gerente general de la División Radomiro Tomic, CODELCO

   

Juan Carlos Avendaño, gerente general de la División Chuquicamata, CODELCO

   

Juan Medel, gerente general de la División Ministro Hales, CODELCO

   

Martín Ugarteche, gerente de Tecnología de Información de Southern Peru Copper Corporation

   
12:30 - 13:30 Panel 2: Innovando en las Organizaciones  

 

Líderes del mundo empresarial explicarán cómo diferentes tipos de organización han innovado en el modelo de negocios y en sus procesos para incorporar tecnologías. Además, cómo el uso de las redes sociales permite estar en mayor sintonía con la comunidad, de modo que ésta perciba a la empresa como un buen vecino.
 
 
Orador principal: Andrés Navarro, presidente de SONDA
  Panelistas:
   

Claudio Muñoz, presidente de Telefónica Chile

   

Enrique Bone, presidente Directorio Empresas Hites S.A.

   

Juan Pablo Schaeffer, gerente general de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CODELCO

   

Leo Prieto, innovador, creador de BetaZeta

 
 
13:30 - 14:30
Almuerzo Buffet
   
14:30 - 15:30
Sesión Plenaria 2: Howard Charney, vicepresidente senior de CISCO
  "¿Qué impulsa el futuro?"
   
 

Hoy más que nunca, la industria necesita entender el nuevo y extraordinario paisaje de las comunicaciones. Cuarenta años después de que el microprocesador programable fue inventado, la electrónica y las redes son muy baratas, rápidas y están en todas partes. Esto de pronto abrió completamente las nuevas capacidades de redes de sensores que mejoran las operaciones de la realidad aumentada para el entrenamiento y la creciente capacidad de transformar el flujo global de grandes datos en información y conocimiento real.

Howard Charney identificará varias tecnologías y tendencias que están transformando la forma en que trabajamos, vivimos, jugamos y aprendemos de todo el mundo, discutiendo acerca de los posibles impactos en las empresas, mano de obra y comunidades, y sugiriendo la forma en que podemos estar preparados para las oportunidades extraordinarias que se nos presentarán.

   
15:30 - 16:45

Panel 3: Innovando en la Gestión del Talento

 

 

En este panel se analizará cómo las empresas mineras pueden implementar estrategias para atraer, retener y desarrollar los talentos; cómo incorporar y resguardar el conocimiento, un activo que aporta valor a las empresas; y cómo ser atractivas para los trabajadores del futuro, aquellos nativos digitales que quieren desarrollarse profesionalmente y al mismo tiempo pasarlo bien con su trabajo.
   
Orador principal: Sebastián Conde, vicepresidente de Recursos Humanos de CODELCO
  Panelistas:
   

Cristóbal Undurraga, gerente de Emprendimiento de CORFO

   

Layla Mocio, directora de KPMG

   

Othmar Rabitsch, vicepresidente de Recursos Humanos de Grupo Glencore y presidente del Comité de Recursos Humanos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú

   

Raúl Ciudad, presidente de ACTI

 
 
16:45 - 17:00
Intermedio / Café
   
17:00 - 18:00

Panel 4: Tecnologías que Habilitan la Innovación

 

 

Especialistas en tecnologías de la información darán cuenta del desarrollo que han experimentado estas tecnologías en los últimos años y lo que se espera para el futuro próximo, así como la oferta que existe en esta materia para el mundo minero.
   

Orador principal: Guy Barlow, director de Estrategias Industriales de Primavera de Oracle

  Panelistas:
   

Maurizio Arienzo, director ejecutivo de NovaWare Inc.

   

Paul Helm, director de Recursos Naturales y Desarrollo de HP

   

Richard Soley, director general de OMG

   

Russell Barr, vicepresidente de Invensys

   

Sergio Morales, director Mercado Empresarial de Claro Chile

   
18:00 - 19:00
Cierre: Periodista Fernando Paulsen
   
19:00 - 20:00
Visita Feria Tecnológica
   
21:00
Cena Oficial
 
 
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player