This is a SEO version of reporte_codelco_2010_v2. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »114
acciones en materia de biodiversidad
elco Norte
SAG para el Suri: Estudio para población en la Región de ta realizado junto con la Universidad
Conaf para especies forestales del eproducción de especies nativas ñar, algarrobo, pimiento y cardón. on la comunidad indígena quechua an Pedro: rehabilitación corredor ector inferior río San Pedro –
ón de aguas grises para el regadío s arbóreas: permite estimular responsables en los integrantes de dad, para mejorar su entorno y a la sustentabilidad ambiental del alama.
División Ventanas
Centro de rescate de fa ción Chinchimen para la nutria o chungungo Programa de vigilancia Quintero: Estudio sem submarinas aledañas submarinas para med concentración y abund Monitoreo mensual en para analizar el compo vegetales y fauna pres
División Salvador
Convenio con P. Univer borde costero, de la zon introducción de macro Programa de seguimie flora y fauna en Quebr Programa de vigilancia ambientales en el pue
niente
on Conaf por palma chilena: de recuperación de esta especie en la os Cobres de Loncha, propiedad de la
AG-Conaf para avellanita ( Avellanita
herbácea endémica de la zona central n peligro de extinción.
onaf por belloto del norte: programa ción de la especie, arbusto endémico esclerófilo de la cordillera de la
ón hacienda Cauquenes: reforesta-ensatoria de 13,1 ha con especies nativas, sector La Olla. Forestación de 2 ha con especies forestales xóticas, sector Parrón. es en áreas afectadas: por derrame obre cauce de estero la Cuesta por el del 27 de febrero en ribera estero La or Rinconada de Doñihue; por e relaves que fue limpiado el año ribera de estero Carén, sector fundo
ara la Sustentabilidad del Gaviotín
rmada en 2008 junto con la dad de Mejillones y seis otras con el fin de proteger al gaviotín
na lorata ), especie en peligro de que nidifica en el puerto.
ina
ón de hábitat mediante plantación y de llaretilla ( Laretia acaulis ): en 2010 n nuevo estudio para la propagación ie, que incluye el transplante de obtenidas en viveros en el sector de
n del libro “Fauna Andina: historia onservación”: Elaborado en junto con a Universidad Católica de Chile, cuyo mover la conservación y restauración versidad presente en los territorios n Andina, así como en la zona nea de Chile central.
(EN13/EN14)
This is a SEO version of reporte_codelco_2010_v2. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »