Page 113 - reporte_codelco_2010_v2

This is a SEO version of reporte_codelco_2010_v2. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

113

o

l

Biodiversidad

Si bien Codelco no utiliza directamente recursos provenientes de la biodiversi-dad, como especies animales y plantas, reconoce que el desarrollo de activida-des de extracción y procesamiento de minerales pueden afectarla directa o indirectamente, ya sea a través de la ocupación del territorio –con instala-ciones y caminos–, el uso del agua, las emisiones al aire y el transporte de insumos y productos.

Las divisiones de Codelco están ubica-das en la zona norte y central de Chile, con unidades de trabajo emplazadas en la alta cordillera, en el valle y en la costa en diversas latitudes, por lo que la biodiversidad varía notoriamente desde especies adaptadas a hábitats desérticos hasta las propias de hábitats mediterráneos, de climas templados con lluvias invernales.

Tal como está expuesto en los Compromisos en Materia de Biodiversidad de Codelco de 2006, la importancia que ha adquirido la pro-TECCIvN Y CONSERVACIvN DE LA BIODIVER-sidad radica en el reconocimiento de QUE LOS PROCESOS ECOLvGICOS SON EL FUNDAMENTO DE LA VIDA ,OS HfBITATS ricos en biodiversidad nos proveen de ALIMENTOS PROTECCIvN INSUMOS materiales, entre muchos otros servi-cios ecosistémicos. Para Codelco, esta CONTRIBUCIvN NO SvLO SIGNIFICA LA PRO-VISIvN DE BIENES Y RECURSOS PARA OPE-RAR SINO TAMBImN EL DESARROLLO Y PER-manencia de las estructuras sociales.

Codelco se compromete a potenciar y

favorecer la conservación de la biodiversidad y a asegurar el conjunto de servicios que estos hábitat prestan a la comunidad.

Compromisos sobre Biodiversidad

1. Tomar las medidas necesarias para conservar la biodiversidad en el área de influencia de nuestras operaciones y actividades.

2. Incorporar criterios de conservación de la biodiversidad en las distintas etapas de desarrollo de los proyectos.

3. Que el desarrollo de proyectos en áreas protegidas se implemente teniendo especial atención en la minimización de los efectos sobre el hábitat y la mitigación de todo impacto generado por el proyecto o actividad, con el más estricto apego a la legislación vigente.

4. Preservar el hábitat de las áreas protegidas que pudieren ser intervenidas por nuestras operaciones.

5. Impulsar, participar o colaborar en iniciativas que favorezcan la biodiversidad. 6. Favorecer acciones de investigación para generar conocimiento científico sobre las componentes de la diversidad biológica.

7. Participar en los procesos de discusión nacional e internacional en materia de biodiversidad.

8. Informar a nuestras partes interesadas de las acciones relevantes en materia de biodiversidad.

Con el objetivo de asegurar el cumpli-miento de cada uno de estos compro-misos, Codelco desarrolló durante 2010 un Plan de Biodiversidad que establece actividades específicas para el período 2011-2012.

En este contexto, en la evaluación de proyectos de cada división y en Casa Matriz se han tomado resguardos para identificar desde la etapa inicial de desarrollo de cada proyecto los posibles impactos a la biodiversidad –principal-mente a la flora y fauna–, planificando la implementación de medidas de con-trol y mitigación cuando corresponde.

Asimismo, voluntariamente se han desarrollado iniciativas de investiga-ción, conservación y recuperación de la flora, fauna y otros elementos de algu-nos ecosistemas asociados a los centros de trabajo. También, en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Chile, los proyectos rele-vantes han contemplado el levanta-miento de una serie de compromisos

asociados a desarrollar iniciativas que directamente favorecen las condiciones de la biodiversidad.

Las actividades en desarrollo durante 2010 y otros aspectos relacionados a la biodiversidad para cada división se des-criben en el siguiente diagrama.

Page 113 - reporte_codelco_2010_v2

This is a SEO version of reporte_codelco_2010_v2. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »