Programas tecnológicos corporativos
Estos proyectos buscan soluciones para desafíos específicos de Codelco cuando no existen
alternativas en el mercado.
Minería subterránea
Busca aumentar la productividad de la explotación subterránea con la identificación,
investigación de procesos y equipos mineros, creación de prototipos y validación industrial
de tecnologías de minería continua.
Considera el desarrollo de un proceso de acondicionamiento del macizo rocoso y la extracción con manejo de materiales en forma continua. Estas investigaciones y su validación industrial
se desarrollan en las minas de las divisiones Salvador, Andina y El Teniente, con la participación
de diversos centros de investigación, de la industria de proveedores y servicios mineros y de
profesionales de Codelco.
Durante 2008, el logro más significativo fue la aplicación industrial del acondicionamiento
del macizo en las tres minas subterráneas de Codelco. Se confirmaron y profundizaron los
excelentes resultados desde el punto de vista de la granulometría y hundibilidad, además de
la reducción significativa de los riesgos de explosiones de roca.
Otro hito en la consolidación de la minería subterránea continua fue la validación industrial
de nuevos equipos, desarrollados junto con la empresa Bucyrus DBT, en División Salvador.
Minería a cielo abierto
Durante 2008 se trabajó en el desarrollo de tecnologías autómatas y complementarias de
transporte de materiales con estándares de competitividad, seguridad, conectividad y eficiencia
energética.
El programa tiene como meta lograr una minería continua totalmente automatizada, de bajo
costo, alto rendimiento y ambientalmente amigable para el año 2012. En el mediano plazo
busca desarrollar modelos teóricos de tronadura; ingeniería de taludes; nuevas formas de
arranque; y desarrollo y evaluación industrial de iniciativas de transporte autónomo, de gran
capacidad y alta eficiencia energética.
Procesamiento de minerales
Este es el segundo programa en su tipo en Codelco y se extenderá hasta fines de 2009.
Durante 2008 se desarrollaron actividades asociadas a la recuperación de molibdeno y al uso
eficiente del agua y la energía.
Respecto del agua, se realizaron estudios para determinar el impacto de la aplicación de
tecnología de pastas en el espesamiento, transporte y depositación de relaves. Los principales
resultados apuntaron a que es posible lograr relaves con un porcentaje de sólidos superiores
a 65%, lo que reduciría el consumo de agua de las plantas concentradoras en al menos 35%.
En el ámbito energético, se evaluaron a escala industrial las tecnologías de chancadores
de rodillos para minerales de cobre en División El Teniente y la flotación de minerales en
celdas de gran volumen (300 m3) en División Codelco Norte. Los resultados indican una
disminución del consumo de energía de 10% en ambas tecnologías.
En cuanto al aumento en la producción de molibdeno, Codelco investiga nuevas técnicas de
caracterización de plantas y está seleccionando equipos que mejoren la recuperación
metalúrgica.
|