Page 109 - reporte_codelco_2010_v2

This is a SEO version of reporte_codelco_2010_v2. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

109

o

l

Eficiencia en el uso del agua

El make-up total de Codelco (agua fres-ca que entra a proceso) en 2010 alcan-zó los 4.650 litros por segundo (l/s), equivalentes a 146.642 miles de m 3 , que se comparan favorablemente con los 4.713 l/s del año 2009.

Consumo de agua fresca (l/s) make - up *

Divisiones 2009 2010 Codelco Norte 1.598 1.527 Salvador 678 724 Andina 706 923 Ventanas 45 44 El Teniente 1.686 1.435 Total 4.713 4.653

* Para el cálculo del make up se considera únicamente el agua que entra a proceso.

La eficiencia en el uso de agua en los diferentes procesos (óxidos y sulfuros) se calcula en base al agua que es utili-zada en cada proceso. Este año, los indi-cadores de eficiencia para las distintas divisiones y procesos son:

Consumo de agua fresca (m 3 /tonelada seca tratada)

Sulfuros 2009 Óxidos 2009 Sulfuros 2010 Óxidos 2010 Codelco Norte 0,641 0,172 0,632 0,168 Salvador 1,890 0,192 2,006 0,204 Andina 0,961 - 1,221 - El Teniente 1,128 - 0,963 -

(-) No aplica.

Aguas residuales

Los residuos industriales líquidos (RILes) son aquellas aguas descargadas desde una fuente emisora a un curso o cuerpo receptor. Las descargas de la Corporación son reguladas por el D.S. 90/01/Minsegpres, decreto que regula las descargas a aguas continentales superficiales y marinas y el D.S. 80/05/ Minsegpres, que regula los parámetros de molibdeno y sulfatos en las aguas claras del tranque Carén, de División El Teniente. La autoridad que fiscaliza el cumplimiento de las descargas a aguas continentales superficiales es la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y, para el caso de des-cargas a aguas marinas, es la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar).

En cuanto a la gestión interna de estas descargas, Codelco, en su Directriz Corporativa de Recursos Hídricos y Residuos Líquidos del 2009, se compro-mete a maximizar la eficiencia en el uso del agua y a minimizar la genera-ción de residuos líquidos y sus poten-ciales impactos al medio ambiente.

La Corporación durante 2010 realizó avances significativos, destacándose la eliminación oficial por parte de la SISS de 10 puntos de descarga de Riles: 4 de División Andina y 6 de División El Teniente; con lo cual el inventario gene-ral de descargas líquidas bajó de 25 a sólo 15 a nivel corporativo en diciembre de 2010.

El total de descargas alcanzó los 60.090 mil m 3 , inferiores en 28.251 miles de m 3 en 2009.

Existen dos mecanismos en el proceso de eliminación de RILes. El primero se refiere a cambios en la clasificación de las descargas tras ser evaluadas por la autoridad, donde a través de un dicta-men se determinó que no es proceden-te clasificar las aguas de contacto mineras como residuos líquidos indus-triales. Considerando este mecanismo, durante el mes de noviembre, en División Andina se eliminaron 3 RILes por medio de la resolución SISS 3.103, que hasta octubre descargaron 14.494 miles de m 3 , explicando la disminu-

ción en el volumen reportado respecto a períodos anteriores.

El segundo mecanismo se relaciona con un mejoramiento en la eficiencia de los procesos productivos, que implican reutilizar y/o dejar de emi-tir estas descargas. Este también fue el caso de División Andina, donde se eliminó 1 punto de descarga de RIL (por resolución SISS 3.103), y de División El Teniente, donde se elimi-naron 5 RILes en febrero (según la resolución SISS 401), y 1 RIL en octu-bre (según la resolución SISS 2.956). En ninguno de los casos menciona-dos se generaban descargas en aque-llos puntos.

Los valores presentados a continuación sobre consumo de agua fresca y con-sumo específico por tonelada métrica tratada en las líneas sulfuros y óxidos, corresponden a una estimación teórica que representa las aguas utilizadas

integralmente en todos los procesos de cada división, por lo que no deben ser utilizados para caracterizar a un proce-so específico.

Page 109 - reporte_codelco_2010_v2

This is a SEO version of reporte_codelco_2010_v2. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »