Flavio Angelini, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, destacó este nuevo hito al cumplirse un año del inicio de la campaña. Autoridades y leñeros resaltaron también la importancia de los esfuerzos tendientes a disminuir la contaminación en la región.
El Consejo Nacional de Producción Limpia y El Teniente firmaron un convenio de colaboración en el marco del Puro O’Higgins, plan de acciones ciudadanas para mejorar el aire de la región. El Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente, Flavio Angelini, indicó que “este acuerdo permite que más de 30 vendedores de leña certifiquen que están entregando a sus consumidores leña seca”. Para ello, recibieron medidores que aseguran que los índices de humedad no sobrepasen el 25 por ciento.
Angelini agregó que este es un hito importante al cumplirse el primer año del Puro O’Higgins. “Esta ha sido una campaña exitosa, que ha logrado cambios conductuales importantes y con cada vez más gente interesada en ser parte de ella”, comentó y recordó que la cruzada busca, con el apoyo del Gobierno Regional y los municipios involucrados, disminuir los niveles de contaminación del aire en un plazo de cinco años, trabajando directamente en las comunas de Rancagua, Doñíhue, Requínoa y Machalí.
El Subdirector del Consejo Nacional de Producción Limpia, José González, comentó que “Codelco es un actor muy relevante en la región, aportando con recursos para que los leñeros puedan cumplir con la norma de humedad de la leña. Lo fundamental es que la gente al comprar, se dé cuenta que hace un buen negocio, ya que comprar cuatro kilos de leña húmeda es equivalente a comprar un kilo de leña seca. Es educar al consumidor y generar un mercado más formal para la leña”.
El seremi del Medio Ambiente, Felipe Avendaño, señaló que este nuevo paso en el Puro O’Higgins. “Es una instancia que ayuda a informar a la gente y se suma a la serie de acciones que estamos impulsando para mejorar la calidad del aire”. En tanto el seremi de Economía, Pedro Ogaz, indicó que “creemos en el desarrollo productivo sustentable, y esta medida permite aunar lo que es la actividad productiva con el cuidado con el entorno”.
Vendedores de leña seca
Treinta expendedores de leña de las comunas beneficiadas por Puro O'Higgins recibieron un medidor de humedad, que permite corroborar de manera rápida y efectiva el nivel de humedad de la leña al momento de venderla.
Para Ramón Piña de Rancagua, la herramienta “se transforma en lago importante para el negocio, pues que nos permite entregar un certificado de calidad para el cliente, ya que le aseguramos que está comprando un producto según la norma. En lo personal, también me siento muy contento de ser parte de los esfuerzos por descontaminar la ciudad”.
En tanto Marcela Mesa, del sector de Lo Miranda en Doñihue, comentó que “yo vendo leña, pero también tengo un hijo asmático, y el aire contaminado es un problema real en el sector en que vivo. Por ello estoy muy comprometida con todo esfuerzo que permita bajar los niveles de contaminación y este medidor es fabuloso para eso”.