w) Estado de flujos de efectivo
Se ha considerado como efectivo y efectivo equivalente, los saldos de caja, de bancos, depósitos a plazo con vencimiento dentro de 90 días sin restricciones e instrumentos financieros clasificados como valores negociables de corto plazo, de acuerdo a lo indicado en los Boletines Técnicos emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G. y normas de la Superintendencia de Valores y Seguros.
La Corporación ha clasificado los movimientos de efectivo de carácter
operacional, inversión o financiamiento, de acuerdo con los Boletines Técnicos emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G. y normas de la Superintendencia de Valores y Seguros.
x) Obligaciones con el público (bonos)
Los bonos se presentan valorizados al monto del capital adeudado más los intereses devengados al cierre de cada ejercicio. El menor
o mayor valor obtenido en la colocación de bonos se amortiza linealmente en el plazo de vigencia de las respectivas obligaciones y se presenta en el ítem Otros Activos en el rubro Otros o en el ítem Pasivos a largo plazo en el rubro Otros pasivos a largo plazo, respectivamente.
y) Costos de cierre
La Corporación ha establecido una política de provisiones para futuros costos de cierre, que principalmente se relacionan con el cierre tranques de relaves, de faenas mineras y otros activos, los cuales, una vez terminada su vida útil, siguen generando gastos. Esta política permite distribuir el costo de cierre durante la etapa de explotación de los yacimientos.
Esta provisión se calcula a valor actual con una tasa de descuento equivalente a la tasa en que Codelco obtiene su financiamiento y a un plazo conforme con el plan minero de las respectivas divisiones.
z) Ley Nro. 13.196
La Ley Nro. 13.196 grava a la Corporación en un 10% sobre el retorno
en moneda extranjera por la venta al exterior de su producción de cobre, incluidos sus subproductos. El monto por este concepto se presenta en el estado de resultados en el ítem Otros egresos fuera de la explotación.
aa) Costo de ventas
El costo de ventas incluye los costos directos e indirectos y las depreciaciones
y amortizaciones asociadas al proceso productivo.
ab) Gastos de emisión y colocación de bonos
El monto total de los gastos incurridos en la emisión y colocación de bonos se registra contra los resultados del ejercicio, de acuerdo a lo establecido en la Circular Nro. 1.370 de fecha 30 de enero de 1998 emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros.
ac) Menor valor de inversiones
El menor valor de inversiones es registrado según lo establecido en el Boletín Técnico Nro. 72, para inversiones registradas bajo el método
de adquisición, y es amortizado en el ejercicio que se estima para el retorno de la inversión.
ad) Mayor valor de inversiones
El mayor valor de inversión correspondiente a inversión efectuada,
por compra de saldo de participación en Alliance Copper Ltd., por nuestra filial indirecta Codelco Technologies Limited en julio de 2006, es el reflejo de la diferencia originada entre el valor patrimonial
proporcional a la fecha de la compra y el valor pagado, conforme a lo establecido en el Boletín Técnico Nº 72 del Colegio de Contadores de Chile A.G..
ae) Operaciones con pactos de retrocompra y retroventa
Los instrumentos con pactos se incluyen en otros activos circulantes
y se presentan a sus valores de inversión más los intereses y reajustes devengados al cierre del ejercicio, de acuerdo con las cláusulas de los respectivos contratos.
af) Estados financieros ejercicio enero a diciembre de 2007
Para efectos comparativos con los estados financieros del ejercicio enero a diciembre de 2008, algunas cifras del ejercicio enero a diciembre
de 2007 han sido reclasificadas.
Nota 03 Cambios contables
Al 31 de diciembre de 2008, no existen cambios en la aplicación de los principios y criterios contables descritos en Nota 2, respecto del ejercicio anterior.
|