CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD DE LA EXPLORACI�N Entre los logros significativos del a�o 2006 se encuentra la identificaci�n de un nuevo cuerpo mineralizado en el entorno del Cluster Toki, que incrementa los recursos mineros descubiertos en el Distrito Codelco Norte, sector que tiene la mayor concentraci�n de cobre fino del mundo. Se complet�, adem�s, la exploraci�n avanzada en Inca de Oro, en la III Regi�n de Chile, y en el yacimiento Boa Esperanza, en el Estado de Par� en Brasil, ambos descubrimientos realizados en 2005. Con un costo total de US$ 43 millones, Codelco mantiene un lugar destacado en los gastos de exploraci�n de cobre y es una de las compa��as m�s activas en este �mbito a nivel mundial. La mayor inversi�n se centr� en la perforaci�n de sondajes, con un total de 100.000 metros, realizados en un 70% en Chile y concentrados principalmente en programas de exploraci�n b�sica para nuevos yacimientos. Estos avances se complementan con satisfactorios resultados de los indicadores de gesti�n ambiental, seguridad, salud ocupacional y relaciones con la comunidad, sistemas certificados bajo las normas internacionales ISO 14001 y OHSAS 18001. CHILE La estrategia de exploraciones de la Corporaci�n mantiene a Chile como su principal foco de inter�s. Las actividades se orientan a nuevos descubrimientos, capaces de reponer la producci�n y mejorar la base de activos mineros en una perspectiva de mediano y largo plazo. Durante 2006 se identific� un nuevo cuerpo mineralizado denominado Miranda, que se ubica al este del yacimiento Toki. Se trata de un dep�sito de �xidos y s�lfuros de cobre, con un potencial de recursos geol�gicos por m�s de 500 millones de toneladas de mineral, de ley cercana a 0,5% de cobre y que est� a�n abierto en sus extensiones laterales y en profundidad. Con este nuevo cuerpo mineralizado, el total de recursos inferidos en el Cluster Toki �de los mayores identificados en los �ltimos a�os� supera los 20 millones de toneladas de mineral de cobre fino. Por su parte, se concluy� la exploraci�n avanzada del yacimiento Inca de Oro, ubicado en el distrito minero del mismo nombre. La estimaci�n de recursos, calculada sobre la base de una malla regular de sondajes, indica un total de 350 millones de toneladas de mineral, con una ley de cobre equivalente de 0,6% (Au y Mo). Durante el a�o 2006 se continu� con la exploraci�n por yacimientos tipo CuFeAu en diferentes regiones del pa�s, con promisorios resultados en algunos prospectos, que ser�n evaluados el a�o 2007. Tambi�n se alcanzaron resultados alentadores en los �mbitos distritales de Andina y El Teniente. Durante el per�odo entr� en producci�n el yacimiento Pur�n, descubierto por la asociaci�n de exploraci�n de Codelco con Minera Mantos de Oro. A la fecha ha tenido una evaluaci�n favorable de los resultados operacionales, que llegan a una proyecci�n de producci�n para el primer a�o de operaci�n de 550 mil oz eq. Otras asociaciones de exploraci�n de Codelco, actualmente vigentes en Chile, son Sierra Mariposa y Vallenar. M�XICO Durante 2006, entre los principales logros de Pecobre S.A. de C.V., sociedad de Codelco y Pe�oles, est� la comprobaci�n de un recurso minero de baja ley, del orden de 800 millones de toneladas de mineral de 0,3% - 0,4%, en el cuerpo mineralizado Flobar, ubicado en el distrito La Caridad, en el Estado de Cobre Sonora. Tambi�n fue importante la definici�n de un nuevo prospecto, Santa B�rbara, del tipo CuFeAu, cuyo interesante potencial ser� reconocido en 2007. BRASIL En el per�odo se mantuvo la estrategia de exploraci�n b�sica en importantes distritos y �reas prospectivas en Brasil, entre los que destacan el distrito de R�o Fresco y Caraiba, en el Estado de Par�, al norte del pa�s. La exploraci�n b�sica y la identificaci�n de oportunidades de terceros permiten generar una cartera de exploraci�n atractiva de evaluar. El t�rmino del programa de exploraci�n avanzada del yacimiento Boa Esperanza, descubierto en 2004, concluy� con un modelo geol�gico cuyos recursos inferidos totalizan 72 millones de toneladas de cobre, de una ley media de 0,75% de cobre y 165 ppm de cobalto. ![]() |