Carta Presidenta del Directorio

Codelco es y seguir� siendo una empresa de todos los chilenos, lo que nos demanda un especial grado de compromiso y responsabilidad a todos quienes de alguna u otra forma participamos en la gesti�n de la Corporaci�n.

Por eso nos enorgullece poder entregar al pa�s un recuento de una gesti�n que se caracteriza por resultados in�ditos en lo que respecta a los ingresos por venta de cobre y al traspaso de excedentes al Fisco. El a�o 2006 ser� memorable para Codelco no s�lo por el alto precio promedio de la libra de cobre en los mercados internacionales. Hace ya tiempo que la Corporaci�n asumi� que parte esencial de su tarea es mantener su liderazgo dentro de la gran miner�a del cobre y que, para ello, requiere de renovadas alianzas y de nuevos acuerdos con sus stakeholders, que son todas las personas e instituciones que se relacionan directa o indirectamente con la empresa. La gesti�n 2006 tambi�n fue fruct�fera en ese aspecto.

En el marco de este desaf�o se inscribe el acuerdo logrado entre Codelco y el due�o de la empresa, representado por el Estado y, particularmente, por el Ministerio de Hacienda, que permite disponer de US$ 713,5 millones de las utilidades netas de Codelco para financiar parte de la ambiciosa cartera de proyectos de la compa��a a trav�s de una capitalizaci�n y la creaci�n de un fondo de reserva. Esto es un hito en la historia de la empresa, que, sin duda, fortalece su posici�n patrimonial y financiera y contribuye al mantenimiento de una favorable clasificaci�n de riesgo.

En esa misma l�nea, el clima de di�logo que ha caracterizado la relaci�n entre la administraci�n y los trabajadores tambi�n rindi� frutos importantes en 2006. Fueron un total de diez los procesos de negociaci�n colectiva que se resolvieron de forma satisfactoria para las partes y dieron origen a nuevos contratos colectivos de trabajo para un relevante porcentaje de nuestros trabajadores y supervisores. Aqu� hay una muestra clara de la madurez en la relaci�n entre todos los actores, as� como de la eficacia de la pol�tica de construir acuerdos.

Esta pol�tica tambi�n se expresa en la relaci�n de Codelco con la comunidad, frente a la cual la empresa ha buscado convertirse en un buen vecino, abierto al di�logo y sensible a los intereses de los otros. En este sentido, la Corporaci�n ha hecho suya la preocupaci�n ciudadana por el medio ambiente. Durante 2006, la empresa invirti� US$ 60 millones en diversos proyectos en este �mbito. Esta inversi�n, sumada a la realizada en a�os anteriores, permite a Codelco ingresar al mercado de venta de bonos de carbono. S�lo en el per�odo 2003 - 2006, la empresa dej� de emitir 220 mil toneladas de di�xido de carbono, reducci�n que ya ha sido aprobada para su comercializaci�n en el Chicago Climate Exchange.

Pero quiz� la manifestaci�n m�s importante de la construcci�n de acuerdos se refiere a la propuesta de un nuevo proyecto de gobierno corporativo para Codelco, que potenciar� la calidad de sus pol�ticas y fortalecer� su competitividad. Nos enorgullece, de verdad, haber madurado una propuesta legislativa, enviada por la Presidenta Bachelet al Congreso el 8 de marzo de 2007, que modifica la composici�n y las atribuciones del Directorio y hace aplicables para Codelco las normas que rigen para las sociedades an�nimas abiertas. La reforma profundiza la l�nea de trabajo que ha seguido el Gobierno respecto de sus empresas p�blicas, especialmente Codelco, la m�s estrat�gica de ellas: transparentar y profesionalizar cada d�a m�s la gesti�n. Tenemos un conjunto de desaf�os para los pr�ximos a�os, para los que deberemos seguir trabajando en la concreci�n de acuerdos en aspectos tan relevantes como son la contenci�n de costos; la ejecuci�n de los proyectos de inversi�n en el marco de los plazos y presupuestos estipulados; la incorporaci�n de m�s mujeres en todos los niveles de la empresa, que hasta la fecha ocupan s�lo el 6% de las plazas laborales; la adopci�n de medidas decisivas en materia de eficiencia energ�tica para reducir no s�lo la demanda por energ�a, sino que tambi�n las emisiones de gases de efecto invernadero, y el continuo mejoramiento de los est�ndares de seguridad de los trabajadores propios y de nuestros contratistas. Estas y otras tareas le permitir�n a Codelco lograr cada vez mejores niveles de competitividad y productividad.

En esta conjunci�n de logros y desaf�os vemos que se fortalece Codelco, sin duda, pero tambi�n se fortalece un pa�s que madura, que se moderniza y que mira al futuro de todos los chilenos.




KAREN PONIACHIK POLLAK
MINISTRA DE MINER�A Y ENERG�A