Salto tecnológico para cuidar a los trabajadores

Inicio Arrow Operaciones Arrow Chuquicamata Arrow Noticias Arrow Salto tecnológico para cuidar a los trabajadores

Salto tecnológico para cuidar a los trabajadores

Concentradora incorporó innovadora máscara de seguridad, la que brinda aire limpio y protege el rostro, cabeza y oídos.

La seguridad es uno de los ejes estratégicos de Chuquicamata. Dentro de este ámbito, la salud ocupacional cobra un rol fundamental, ya que está dirigida a proteger la integridad de los trabajadores.

Imagen foto_03888Por esto resulta sumamente relevante para la División que el gerente de la Concentradora de Chuquicamata, Juan Carlos Villarroel, presentara la nueva mascarilla full face, la que como su nombre lo dice, abarca todo el rostro y previene la aspiración de polvo.

En primera instancia, esta innovación de seguridad será utilizada por 120 trabajadores del área de Chancado y posteriormente será empleada por la totalidad de los trabajadores, según explicó Villarroel.

“Compramos 120 unidades y pretendemos focalizarnos en las zonas en que el trabajador está altamente expuesto. Gradualmente iremos abordando a todos los trabajadores, tanto propios como contratistas y eso se desarrollará en lo que resta de año”, explicó.

Down arrow

Recambio

Para la División es un paso estratégico realizar este recambio de equipos, ya que la seguridad de los trabajadores es una preocupación permanente. En esta línea surge la implementación de la mascarilla, la que cubre completamente el rostro, cabeza y oídos. Es un implemento completamente versátil, cómodo y fácil de usar, como explicó el coordinador de desarrollo de negocios de 3M, Jorge Madariaga.

“Los nuevos equipos que se están implementando son todo en uno. Está la protección auditiva, de la cabeza, la cara y las vías respiratorias. Es un equipo que tiene un motor que toma todo el aire que está en el área de trabajo. No proporciona oxígeno, sino que purifica el aire y se lo entrega limpio al trabajador”, explicó.

Down arrow

Avance

Imagen foto_02803Los principales beneficiados con este nuevo implemento son los trabajadores, que desde ahora sólo usarán este elemento, el que cumple con todas las medidas obligatorias de seguridad.

Con estos antecedentes, el ingeniero jefe, Guillermo Cortés, expresó su parecer sobre este nuevo paso en seguridad que da la División Chuquicamata. “Me parece una súper buena herramienta, con este sistema uno siente el aire fresco en la cara y además tiene mejores filtros. Creo que es mucho más seguro”, explicó.

Esta visión fue compartida por el operador especialista, Óscar Tello. “Esta máscara es mucho mejor para nosotros, por ejemplo, en la seguridad para la vista, porque siempre hay partículas y en ocasiones se meten entre los lentes”, precisó.

En síntesis, se trata de una marcara que proporcionará aire limpio a quien la use. Como consecuencia, esto ayudará a evitar enfermedades profesionales como la silicosis.

Se trata de una iniciativa que pretende cumplir el Compromiso con la Vida que tiene la Corporación.